Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 4h ago
Lagt til five år siden
Innhold levert av RTVE and Radio Nacional. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av RTVE and Radio Nacional eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå frakoblet med Player FM -appen!
Gå frakoblet med Player FM -appen!
Podcaster verdt å lytte til
SPONSET
A
Action Academy | Replace The Job You Hate With A Life You Love


1 How To Replace A $100,000+ Salary Within 6 MONTHS Through Buying A Small Business w/ Alex Kamenca & Carley Mitus 57:50
57:50
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt57:50
Alex (@alex_kamenca) and Carley (@carleymitus) are both members of our Action Academy Community that purchased TWO small businesses last thursday! Want To Quit Your Job In The Next 6-18 Months Through Buying Commercial Real Estate & Small Businesses? 👔🏝️ Schedule A Free 15 Minute Coaching Call With Our Team Here To Get "Unstuck" Want to know which investment strategy is best for you? Take our Free Asset-Selection Quiz Check Out Our Bestselling Book : From Passive To Passionate : How To Quit Your Job - Grow Your Wealth - And Turn Your Passions Into Profits Want A Free $100k+ Side Hustle Guide ? Follow Me As I Travel & Build: IG @brianluebben ActionAcademy.com…
Las mañanas de RNE - Josep Cuní
Merk alt (u)spilt...
Manage series 2635862
Innhold levert av RTVE and Radio Nacional. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av RTVE and Radio Nacional eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Las claves del día para estar informado durante la madrugada y hasta las 10 h.
…
continue reading
43 episoder
Merk alt (u)spilt...
Manage series 2635862
Innhold levert av RTVE and Radio Nacional. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av RTVE and Radio Nacional eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Las claves del día para estar informado durante la madrugada y hasta las 10 h.
…
continue reading
43 episoder
Wszystkie odcinki
×
1 Fabiola García sobre el reparto de menores: "No vamos a aceptar ese traje a medida para Puigdemont" 7:40
7:40
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt7:40
Fabiola García, conselleira de Política Social e Igualdad de la Xunta de Galicia , ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní, el día en que se celebra la reunión de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia para abordar los detalles del mecanismo de acogida de menores migrantes no acompañados. La entrevistada se queja de que las comunidades autónomas no tuvieron la información sobre el reparto de menores de primera mano: "Los criterios los conocimos, en primer lugar, por los medios de comunicación y, a continuación, a través del Boletín Oficial del Estado, por ese real decreto-ley", dice. "No vamos a aceptar ese traje a medida hecho para el señor Puigdemont", afirma la conselleira del PP gallego, que pone el foco en las cifras: "Galicia va a tener que acoger más de 326 menores no acompañados según esos criterios y, una comunidad como Cataluña, solo 26". Además, alude a que se trata de un nuevo chantaje de los independentistas para que Pedro Sánchez continúe al frente del Ejecutivo: "Las capacidades de acogida que tenemos las comunidades autónomas las conocemos muy bien las distintas comunidades. Por lo tanto, esta vía de la imposición me parece una falta de respeto institucional", sentencia. Escuchar audio…

1 Las mañanas de RNE con Josep Cuní - Empecemos el día con... 5:30
5:30
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt5:30
El fotógrafo Santi Donaire presenta el libro Punto ciego , una versión editorial de su proyecto sobre las fosas comunes de la dictadura franquista en Paterna , donde fueron ejecutadas 2238 personas entre 1939 y 1956 . El fotolibro, editado por PHREE , documenta la exhumación de las víctimas, su identificación y su entierro digno por parte de los familiares, a los que Santi Donaire escucha para contar sus historias. Informa Íñigo Picabea Escuchar audio…

1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Tercera hora - 28/04/25 1:00:05
1:00:05
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:00:05
null

1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Segunda hora - 28/04/25 1:00:05
1:00:05
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:00:05
null

1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Primera hora - 28/04/25 1:00:06
1:00:06
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:00:06
null

1 Las mañanas de RNE con Josep Cuní - Empecemos el día con... 3:42
3:42
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt3:42
El 25 de abril es una fecha señalada en Italia y Portugal , porque los italianos conmemoran la Liberación del fascismo y el nazismo y porque los portugueses recuerdan la Revolución de los Claveles que acabó con la dictadura salazarista . Una forma de hacer memoria son las exposiciones que han organizado el Archivo Central del Estado en Roma y el Museo de Arte Contemporáneo en el Centro Cultural del Belem en Lisboa . Informa Íñigo Picabea Escuchar audio…

1 Yolanda Díaz, ministra de Trabajo: "El contrato fue un error, pero el Gobierno está comprometido" 35:32
35:32
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt35:32
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social , ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní, en un momento en que el Gobierno ha ordenado rescindir finalmente y de forma unilateral el contrato del Ministerio del Interior para la compra de balas a Israel, que ascendía a 6,6 millones de euros y que ha hecho temblar los cimientos de la coalición de Gobierno. "Hemos hecho lo que teníamos que hacer, no podemos comprar armas a Israel [...] Hay causas de nulidad de los contratos, lo que ha hecho el Gobierno es completamente legal", afirma la ministra de Trabajo. Sobre si el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, debe dimitir, Díaz dice que ya han hecho lo que había que hacer: rectificar. " Este contrato fue un error, pero es evidente que el Gobierno de España está comprometido", insiste. Además, dice tener una "magnífica relación" con el ministro: "Es una persona extraordinaria, pero también tenemos discrepancias. El PSOE y Sumar no somos la misma formación" , admite. También hace hincapié en lo que opina sobre este contrato con Israel: "No se puede comerciar con ningún país en estas características. El acuerdo del Gobierno está vinculado a la no posibilidad de compra de armamento con Israel , no puedo ser más clara", concluye. Escuchar audio…

1 Xavier Vilajoana, presidente de APCEspaña: "No hay que construir más, mejor siempre" 4:29
4:29
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt4:29
El acceso a una vivienda se ha convertido en un problema para los españoles y en un desafío para las administraciones. El Gobierno ha anunciado un PERTE de 1.300 millones de euros durante 10 años para acelerar la construcción de inmuebles y mejorar las condiciones laborales del sector. Xavier Vilajoana, presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña) : "Es un plan estratégico y se trata de ver cómo avanza en los próximos 10 años. Que el Estado aporte dinero a un sector que necesita de la ayuda pública no deja de ser una buena noticia ", afirma. El Gobierno apuesta por "construir más rápido y mejor", a lo que el presidente de APCEspaña ha enfatizado que " no hay que construir más, mejor siempre ". Vilajoana ha señalado que el sector de la construcción "siempre ha ido por delante de lo que se le requería" y, en la actualidad, es un sector "muy incipiente que no está a la altura de otros países de nuestro entorno", por ello, afirma, que es necesario este apoyo económico por parte de la administración pública. Escuchar audio…

1 Ramón Navarro: "Francisco ha querido subrayar que el entierro del papa ha de ser el de un pastor" 10:58
10:58
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt10:58
Ramón Navarro, responsable de Liturgia y Celebraciones en la Conferencia Episcopal Española , ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní, hablando acerca del funeral del papa Francisco, que tendrá lugar el sábado, y de todos los actos que lo rodean. El pontífice dejó establecido que, cuando falleciera, deseaba simplicidad en los eventos que lo acompañaran: "A la liturgia cristiana, cuando se le quitan esos añadidos de oropel, realmente resplandece con una belleza muy grande, solemne", afirma Navarro. Aunque el entrevistado comenta que esta simplicidad no es algo nuevo: "Ya estaba hecho y lo pudimos ver en los funerales de San Juan Pablo II en 2005, también en el de Benedicto XVI. Francisco ha querido subrayar que el entierro del papa ha de ser el entierro de un pastor" , afirma. Ayer, la Oficina de Celebraciones Litúrgicas notificó que, cuando el cortejo fúnebre llegue a Santa María la Mayor, donde el papa será enterrado, habrá un grupo de pobres que lo acogerán y se despedirán de él: "Se está trabajando sobre la marcha para que sea un entierro que realmente responda a lo que el papa Francisco hubiese querido", explica. Otro de los cambios dentro de los actos vinculados al funeral es la forma de referirse al papa, con fórmulas más sencillas: "Quiso utilizar los mismos textos que se utilizarían para enterrar a cualquier obispo. Y de los múltiples títulos que la Iglesia le ha asignado, él ha querido que en este ritual aparezcan los más sencillos: pastor, papa... pero 'sumo pontífice' no aparece" , expone. Escuchar audio…

1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Cuarta hora - 25/04/25 1:00:05
1:00:05
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:00:05
null

1 Una infección en la infancia podría ser la causa del aumento de la incidencia del cáncer de colon en jóvenes, según la investigación liderada por un español 4:51
4:51
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt4:51
Las mañanas de RNE con Josep Cuní se fija, en la noticia científica, en el aumento de casos de cáncer colorrectal en los últimos veinte años. Según una investigación del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, ese incremento en los jóvenes podría deberse a una infección en la infancia. Marcos Díaz Gay, jefe del Grupo de Genómica Digital del CNIO , señala que se trata de un proyecto internacional con pacientes de 11 países diferentes y que inicaron con la idea de buscar diferencias entre países. Este hallazgo demuestra un aumento sustancial de las mutaciones relacionadas con una toxina bacteriana conocida como la colibactina. Díaz Gay asegura que su proyecto "sienta las bases para hacer más estudio" relacionados con el tema y pide más financiación "para seguir investigando". Escuchar audio…

1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Tercera hora - 25/04/25 1:00:04
1:00:04
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:00:04
null

1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Segunda hora - 25/04/25 1:00:07
1:00:07
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:00:07
null

1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Primera hora - 25/04/25 1:00:04
1:00:04
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:00:04
null

1 Pablo Fernández (Podemos): "Nosotros no estaríamos en este 'Gobierno de la guerra'" 15:50
15:50
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt15:50
Entrevistado en Las mañanas de RNE con Josep Cuní , Pablo Fernández, secretario de Organización y portavoz de Podemos , no ha querido aventurarse a pronosticar si las últimas discrepancias entre los socios del Gobierno, a cuenta del incremento del gasto en defensa y la compra a Israel de más de 15 millones de balas para la Guardia Civil, supondrán una ruptura de la Coalición. Sí que ha dejado claro que su formación se opone frontalmente a este giro de lo que ha calificado el "Gobierno de la guerra", y ha llamado a la sociedad a movilizarse "para promover un cambio de rumbo" y "oponerse a la militarización y al régimen de guerra" reclamando "un país que apuesta por la paz y el avance en derechos". Fernández ha insistido en que "el Gobierno está intentando justificar lo injustificable", y ha llegado incluso a afirmar que está "tomando a la gente por idiota", porque, ha afirmado, es "incuestionable" que "España ha incrementado el gasto militar y esto se traduce en que ya está habiendo recortes en otras partidas" de índole social. Además, ha denunciado que el "régimen de guerra" supondrá también un incremento en los precios, repercutiendo de forma negativa en el día a día de los ciudadanos. Por eso, el portavoz de Podemos ha apostado por "un giro radical" de políticas, no siguiendo los "mandatos de la OTAN" sino promoviendo un sistema diferenteque ponga por delante "los derechos humanos". Escuchar audio…
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní

1 María Luisa Berzosa: "Sigamos empujando los caminos porque el tema de la mujer en la Iglesia es urgente" 11:29
11:29
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt11:29
María Luisa Berzosa, religiosa Hija de Jesús, fue nombrada por el papa consultora de la Secretaría General del Sínodo , y ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní hablando de la figura del pontífice: "Cuando tú estás hablando con él, te mira a los ojos, te escucha, no tiene prisa, tienes la sensación de que no tiene a nadie que atender en el mundo más que a ti" , cuenta la religiosa, refiriéndose en presente a Francisco. Del difunto papa se dice que ha dejado ciertas acciones dentro de la Iglesia "a medio camino", a lo que Berzosa responde que ha sido "un papa de procesos": "De iniciar itinerarios, de abrir puertas, de iniciar caminos que no están terminados, evidentemente, no sé si a mitad de camino o en tres cuartas partes del camino, pero el camino está abierto", afirma. Papeles como el de Berzosa dentro de la Iglesia son algo novedoso, impulsados por Francisco, gracias a los cuales las mujeres van adquiriendo representación en ella: " Sigamos empujando los caminos porque el tema de la mujer viene siendo urgente por la lentitud, por el peso, por tener una Iglesia tan clerical, tan masculina, tan varonil... de la que quedamos fuera la mitad de la población", explica la entrevistada. Además, la religiosa opina que van con mucha lentitud en la materia cuando no existen verdaderos obstáculos ni razones de fondo: "Yo creo que pesa muchísimo la tradición, pero también confío en que los pasos que se van dando no se retrocedan, sino que se siga avanzando ", concluye. Escuchar audio…
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní

1 Nurya Martínez Gayol, teóloga: "El paso de tres ataúdes a uno no es algo sin importancia, el valor está en el signo, en la simplicidad" 6:13
6:13
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt6:13
Nurya Martínez Gayol, profesora de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas , ha visitado Las Mañanas de RNE con Josep Cuní para abordar las cuestiones sobre los rituales y la forma de proceder de la Iglesia tras el fallecimiento del papa Francisco. El pontífice cambió los protocolos a seguir para el funeral, según la experta, "hay una pretensión detrás, posiblemente, de no alargar el proceso y de no dejar a la Iglesia sin dirección durante este tiempo". Una de las peculiaridades del entierro de los papas era el uso de los tres ataúdes que Francisco derogó hace unos meses, cambiándolo a un solo ataúd , "puede parecer una cosa puramente exterior y sin importancia, pero el valor está en el signo, en la simplicidad ", Gayol explica que "es una forma de ponerse en medio del pueblo como uno más aunque sea el papa, se siente y se transmite a través de gestos y signos para estar cerca del pueblo", concluye. Escuchar audio…
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní

1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Cuarta hora - 24/04/25 1:00:04
1:00:04
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:00:04
null
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní

1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Tercera hora - 24/04/25 1:00:06
1:00:06
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:00:06
null
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní

Las mañanas de RNE con Josep Cuní se fija, en la noticia científica, en la misión Shenzhou-20. Tres astronautas viajan hasta la estación espacial china, la Tiangong, donde están desde finales de 2024 otros tres astronautas de la misión anterior. Está previsto que permanezcan allí hasta finales de octubre para hacer experimentos científicos. Javier Pedreira "Wicho", responsable de informática de los Museos Científicos Coruñeses y uno de los creadores de Microsiervos , considera que es una demostración "de que china se lo va a comer todo en los próximos años en exploración espacial, especialmente tripulada". Escuchar audio…
Velkommen til Player FM!
Player FM scanner netter for høykvalitets podcaster som du kan nyte nå. Det er den beste podcastappen og fungerer på Android, iPhone og internett. Registrer deg for å synkronisere abonnement på flere enheter.