Innhold levert av Ana Echeveste. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Ana Echeveste eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app Gå frakoblet med Player FM -appen!
Episode Notes [03:47] Seth's Early Understanding of Questions [04:33] The Power of Questions [05:25] Building Relationships Through Questions [06:41] This is Strategy: Focus on Questions [10:21] Gamifying Questions [11:34] Conversations as Infinite Games [15:32] Creating Tension with Questions [20:46] Effective Questioning Techniques [23:21] Empathy and Engagement [34:33] Strategy and Culture [35:22] Microsoft's Transformation [36:00] Global Perspectives on Questions [39:39] Caring in a Challenging World Resources Mentioned The Dip by Seth Godin Linchpin by Seth Godin Purple Cow by Seth Godin Tribes by Seth Godin This Is Marketing by Seth Godin The Carbon Almanac This is Strategy by Seth Godin Seth's Blog What Does it Sound Like When You Change Your Mind? by Seth Godin Value Creation Masterclass by Seth Godin on Udemy The Strategy Deck by Seth Godin Taylor Swift Jimmy Smith Jimmy Smith Curated Questions Episode Supercuts Priya Parker Techstars Satya Nadella Microsoft Steve Ballmer Acumen Jerry Colonna Unleashing the Idea Virus by Seth Godin Tim Ferriss podcast with Seth Godin Seth Godin website Beauty Pill Producer Ben Ford Questions Asked When did you first understand the power of questions? What do you do to get under the layer to really get down to those lower levels? Is it just follow-up questions, mindset, worldview, and how that works for you? How'd you get this job anyway? What are things like around here? What did your boss do before they were your boss? Wow did you end up with this job? Why are questions such a big part of This is Strategy? If you had to charge ten times as much as you charge now, what would you do differently? If it had to be free, what would you do differently? Who's it for, and what's it for? What is the change we seek to make? How did you choose the questions for The Strategy Deck? How big is our circle of us? How many people do I care about? Is the change we're making contagious? Are there other ways to gamify the use of questions? Any other thoughts on how questions might be gamified? How do we play games with other people where we're aware of what it would be for them to win and for us to win? What is it that you're challenged by? What is it that you want to share? What is it that you're afraid of? If there isn't a change, then why are we wasting our time? Can you define tension? What kind of haircut do you want? How long has it been since your last haircut? How might one think about intentionally creating that question? What factors should someone think about as they use questions to create tension? How was school today? What is the kind of interaction I'm hoping for over time? How do I ask a different sort of question that over time will be answered with how was school today? Were there any easy questions on your math homework? Did anything good happen at school today? What tension am I here to create? What wrong questions continue to be asked? What temperature is it outside? When the person you could have been meets the person you are becoming, is it going to be a cause for celebration or heartbreak? What are the questions we're going to ask each other? What was life like at the dinner table when you were growing up? What are we really trying to accomplish? How do you have this cogent two sentence explanation of what you do? How many clicks can we get per visit? What would happen if there was a webpage that was designed to get you to leave? What were the questions that were being asked by people in authority at Yahoo in 1999? How did the stock do today? Is anything broken? What can you do today that will make the stock go up tomorrow? What are risks worth taking? What are we doing that might not work but that supports our mission? What was the last thing you did that didn't work, and what did we learn from it? What have we done to so delight our core customers that they're telling other people? How has your international circle informed your life of questions? What do I believe that other people don't believe? What do I see that other people don't see? What do I take for granted that other people don't take for granted? What would blank do? What would Bob do? What would Jill do? What would Susan do? What happened to them? What system are they in that made them decide that that was the right thing to do? And then how do we change the system? How given the state of the world, do you manage to continue to care as much as you do? Do you walk to school or take your lunch? If you all can only care if things are going well, then what does that mean about caring? Should I have spent the last 50 years curled up in a ball? How do we go to the foundation and create community action?…
Innhold levert av Ana Echeveste. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Ana Echeveste eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Un podcast sobre vivir de otra manera... algo que llamo Vivir Desde Dentro Compartiré entrevistas con personas que me aportan, vivencias y experiencias de las que voy aprendiendo a vivir de otra manera.
Innhold levert av Ana Echeveste. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Ana Echeveste eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Un podcast sobre vivir de otra manera... algo que llamo Vivir Desde Dentro Compartiré entrevistas con personas que me aportan, vivencias y experiencias de las que voy aprendiendo a vivir de otra manera.
En este episodio, desmitifico los prejuicios más comunes sobre el crecimiento personal y la espiritualidad. Basándome en una lista de prejuicios que obtuve de ChatGPT, analizo temas como la supuesta falta de seriedad, el exceso en lo emocional y la carencia de racionalidad. Mi intención es invitarte a vivir desde dentro, redescubriéndote y alcanzando un equilibrio que potencie tanto el autoconocimiento como la transformación personal. Además, te adelanto que muy pronto lanzaré un curso para profundizar en estos conceptos. Si quieres más información, ¡contáctame! #CrecimientoPersonal #DesarrolloPersonal #Espiritualidad #Autoayuda #Bienestar #Autoconocimiento #TransformaciónPersonal…
¿Alguna vez te has sentido atrapado en un problema que parece no tener salida? 🤯 ¿Te has preguntado por qué evitamos enfrentar lo que nos desafía? En este episodio de Viviendo desde Dentro , exploramos el Círculo del Héroe de Joseph Campbell 🏹 y cómo este patrón épico se repite en nuestra vida real. 🔹 ¿Por qué nos resistimos a la llamada al cambio? 🔹 ¿Cómo nuestras creencias limitantes pueden frenarnos o impulsarnos? 🔹 ¿Quién es nuestro verdadero enemigo: lo externo o lo interno? 🔹 La importancia de los mentores (externos… ¡o internos!). 🔹 Transformación : No se trata solo de lograr objetivos, sino de en quién nos convertimos al hacerlo. Y como se vienen novedades potentes, sígueme en @viviendodesdedentro en Instagram para no perderte nada de nada. Y allí mismo podrás suscribirte a nuestro email semanal (perlita semanal) para estar al tanto de todo lo que viene. Ilusión Máxima! Y ya sabes que me encantan los comentarios así que lánzate, cuéntame o pregúntame lo que quieras.…
Hoy te traigo un episodio especial donde comparto mis reflexiones después de un evento increíble en Alicante. Estuve hablando sobre "Vivir Desde Dentro", un concepto clave que combina la gestión emocional con la conciencia plena para lidiar con los desafíos que nos presenta la vida en el siglo XXI. Te cuento cómo, a menudo, nuestra mente toma el control y nos aleja de lo que realmente sentimos en el cuerpo, generando estrés y ansiedad. Pero también te doy herramientas para reconectar, gestionarte emocionalmente y ser más feliz. Además, te compartiré una historia real de una de mis queridas abejitas quien con esfuerzo y dedicación está aplicando el mindfulness en su vida cotidiana y profesional. ¡No te lo pierdas! Te invito a reflexionar sobre qué emociones te están dominando y cómo puedes aplicar estas herramientas en tu vida. Como siempre, me encantaría saber tu opinión, así que no dudes en dejar un comentario. ¡Gracias por escuchar y por acompañarme en este camino de autoconocimiento!…
Bienvenidos a este nuevo episodio de Viviendo Desde Dentro, donde exploramos el cuadrante del YO, la base para entendernos mejor a nosotros mismos y, desde ahí, mejorar nuestras relaciones, hábitos y entorno. Hoy hablamos de una neurosis que, sin ser patológica, nos afecta a todos y puede interrumpir nuestro camino de crecimiento. A partir de una charla con una gran psiquiatra, decidí profundizar en cómo esta tendencia puede influir en nuestra vida cotidiana. Además, reflexiono sobre un post de @marianrojasestape que me pareció especialmente acertado este Blue Monday. Hablar de estos temas me ayuda a mirar hacia adentro, y hacerlo en compañía de ustedes lo hace mucho más enriquecedor. Me encantaría saber qué piensas sobre este tema. ¿Te sientes identificado? ¿Has notado esta tendencia en tu vida o en el ámbito de la espiritualidad? Déjame tus comentarios y no olvides suscribirte al podcast para más episodios como este. Si te ha gustado este episodio, compártelo con alguien que creas que pueda beneficiarse. Y si no lo has hecho aún, suscríbete para no perderte nuestros próximos episodios.…
Las Comparaciones odiosas y el accidente que cambió mi vida Hoy conmemoro 15 años de un accidente que marcó un antes y un después en mi vida. Pero más allá de recordar ese momento, quiero reflexionar contigo sobre algo que todos hemos hecho alguna vez: compararnos. 🔎 Por qué las comparaciones son odiosas: Siempre nos dejan insatisfechos. Nos comparamos desde nuestras fortalezas o debilidades, sin ver toda la historia del otro. Es hora de parar ese ciclo y mirar hacia dentro. En este episodio, te cuento: Cómo fue ese accidente y lo que aprendí de él. Por qué las comparaciones no nos benefician. La importancia de reconocernos, aceptar nuestras luces y sombras, y abrazar nuestra singularidad. 📖 Si quieres conocer más detalles de mi historia, los comparto en mi libro (puedes comprarlo aquí) . Y te invito a un evento gratuito para cerrar el 2024 y comenzar el 2025 alineado/a contigo mismo/a. Últimos días para apuntarte y link aquí. 💡 Reflexión para ti: ¿Qué talento o habilidad tienes que a menudo no valoras? Piensa en ello y, si quieres, compártelo conmigo.…
¿Te animas a diseñar un año con más conciencia? No es tarea sencilla, ¿verdad? Al menos para mí, a veces se siente como un verdadero desafío. Equilibrar entre soñar, planificar, pensar en lo que queremos, y al mismo tiempo, soltar, confiar y mantener el foco en el presente. ¿Cómo lograrlo? No voy a mentirte, no siempre es fácil. Pero he descubierto algunas herramientas que me ayudan a evitar caer en el control excesivo, dejar de luchar contra todo, y prevenir ese agotamiento que a veces sentimos. Mi invitación es clara: suscríbete a mi webinario gratuito y cuéntame si te ha servido. Aquí te dejo el enlace Además, quiero compartir algo muy especial contigo: una entrevista que me hicieron desde la Fundación Jasón, con quienes tuve el honor de colaborar en 2024. Fue un reto y un privilegio para mí, y espero que el contenido te inspire tanto como a mí. Aquí puedes ver la entrevista. Por último, te deseo un feliz 2025 , lleno de entusiasmo y alegría. Y créeme, entenderás mejor a qué me refiero cuando te suscribas.…
En este episodio hablamos de los condicionamientos externos e internos que afectan nuestra vida: algoritmos, medios, cultura, educación, familia... ¿Qué pasaría si fueras consciente de cómo influyen en ti? Te invito a reflexionar sobre quién podrías ser si te liberas de ellos y cómo dar ese primer paso hacia la verdadera libertad personal. 🌟…
¿Qué sucede cuando combinamos la estructura de las herramientas clásicas para fijar objetivos con una conexión profunda con el presente? En este episodio hablamos de cómo encontrar ese equilibrio. Te llevo por: ✨ Cómo usar el método SMART para fijar metas que te motiven y sean alcanzables. ✨ Por qué aprender a vivir con la incertidumbre es esencial para avanzar. ✨ La clave para disfrutar del proceso sin perder de vista tus metas. Este episodio es una invitación a replantearte tus objetivos desde dentro y usar tanto la estructura como la intuición. ✅ Suscríbete al podcast para más herramientas y reflexiones, y comparte este episodio con alguien que necesite redescubrir el equilibrio en sus metas. 💡 Escríbeme: ¿qué es lo que más te cuesta al trabajar por tus objetivos?…
Hoy, te hablo de mi libro desde una perspectiva muy personal. Este proyecto va más allá de la salud física, invitándote a reflexionar sobre cómo vives tus experiencias y qué cambios internos puedes hacer para vivir con más plenitud. 🌱 Quiero ayudarte a descubrir cómo las experiencias, los retos y los logros tienen un impacto profundo cuando empezamos a cambiar nuestra mirada. ¿Cómo te afecta lo que vives? ¿Qué pasa cuando dejas de centrarte en cambiar el exterior y comienzas a buscar respuestas en ti mismo? Y si quieres conseguir el libro, lo tienes en el link de mi cuenta de Instagram @viviendodesdedentro…
En este episodio de Vivir desde dentro , reflexiono sobre lo que estamos viviendo en Valencia, un momento complicado que ha despertado emociones intensas: indignación, rabia, ira… emociones que, por supuesto, son normales. Quiero invitarte a observar cómo reaccionamos cada uno ante estas situaciones y a recordar que, aunque no siempre entendemos el "por qué" de lo que ocurre, cada uno de nosotros puede hacer su parte desde la calma. Este espacio está pensado para ayudarnos a generar serenidad, incluso en medio de la indignación. Reconocer y aceptar estas emociones no es una rendición, sino un primer paso hacia la serenidad, sabiendo que desde ahí podemos ser de mucha más ayuda. No tengo todas las respuestas, pero estoy comprometida a recorrer este camino, y espero que juntos podamos reflexionar y crecer desde el corazón. Si esta reflexión te resuena, te invito a suscribirte a Vivir desde dentro y compartir este espacio de calma y serenidad con más personas que puedan necesitarlo. ¡Gracias por acompañarme en este viaje de introspección!…
"Estar bien con mayúsculas" 🧘♀️✨ ¿Cuántas veces te han preguntado cómo estás y has respondido simplemente "bien"? Pero, ¿qué significa realmente ese "bien"? A veces es solo una forma rápida de terminar la conversación, otras veces es mucho más profundo. En este episodio, exploramos la diferencia entre estar "bien" y estar "BIEN", ese estado de aceptación y plenitud que no depende de las circunstancias, sino de cómo las vivimos. Te contaré 3 historias personales donde descubrí lo que significa estar bien, incluso en momentos difíciles. 💡 Porque estar bien no significa que todo esté perfecto, sino que hemos aprendido a vivir con resiliencia , a encontrar serenidad en medio de lo que la vida nos presenta. Si alguna vez has sentido que "bien" no refleja todo lo que llevas dentro, este episodio es para ti. 🎧 Acompáñame y descubre cómo puedes empezar a decir "estoy bien" con todas las letras. 🌱 ¡Dale al play y vive desde dentro!…
"¿Debilidad o Vulnerabilidad?" 🧠 En este episodio, exploramos dos conceptos que todos enfrentamos: la debilidad y la vulnerabilidad . Aunque a menudo se confunden, entender la diferencia puede transformar cómo nos vemos a nosotros mismos y cómo navegamos nuestras emociones. Descubre por qué reconocer nuestra vulnerabilidad requiere una inmensa fortaleza emocional , y cómo aceptar nuestras debilidades puede abrir el camino al crecimiento personal . Reflexionamos sobre la importancia de ser auténticos y honestos con nosotros mismos, y cómo esto impacta nuestras relaciones y bienestar. 🔍 ¿Te cuesta aceptar tu vulnerabilidad? ¿Asocias debilidad con falta de fuerza? En este episodio te invito a desafiar esas creencias y a explorar cómo vivir desde la autenticidad y la resiliencia . 📲 Escúchalo ahora y comparte tus pensamientos con nosotros. ¡Esperamos tus comentarios!…
En este episodio, hablamos sobre cómo poner límites saludables en nuestras relaciones y cómo hacerlo sin caer en el egoísmo . A menudo, nos enfrentamos al dilema de cuidar nuestras propias necesidades mientras mantenemos la empatía hacia los demás. Exploramos cómo encontrar el equilibrio entre autocuidado y responsabilidad emocional , evitando caer en el individualismo y manteniendo relaciones más conscientes y saludables . Te comparto experiencias personales y consejos prácticos para que puedas comunicar tus límites de manera efectiva y crecer en tus relaciones sin sentir culpa. ¡No te lo pierdas!…
¿Te cuesta escuchar tu sabiduría interna? En este episodio exploramos cómo superar las barreras que nos impiden confiar en nuestra intuición y alcanzar un mayor crecimiento personal. Aprende de expertos como Daniel Kahneman y Malcolm Gladwell sobre cómo la experiencia y la conciencia pueden fortalecer nuestra intuición. Además, profundizamos en las palabras de Jordan Peterson sobre cómo nuestras suposiciones y hábitos afectan nuestra vida. No olvides suscribirte al Podcast! SEGUIMOS…
Uno de los episodios que más me costó grabar y que curiosamente más ha gustado en el canal de Youtube, con diferencia. Espero que te ayude a lidiar con un tema que nos cuesta a todos. En este episodio de nuestro podcast, exploramos el profundo y a menudo tabú tema de la muerte desde una perspectiva de crecimiento personal y espiritualidad. Comenzamos con una reflexión sobre la inevitabilidad de la muerte, utilizando una fábula budista para ilustrar la universalidad de esta experiencia humana. Hablamos sobre la importancia de la aceptación y cómo aprender a convivir con la realidad de la muerte puede ser un catalizador para una vida más plena y feliz. Compartimos experiencias personales de acompañar a seres queridos en su último suspiro, y cómo estas experiencias nos enseñan a valorar el presente y a vivir con más gratitud y resiliencia. Reflexionamos sobre la conexión que sentimos con los que han fallecido y cómo estas relaciones continúan influenciándonos. Discutimos el valor de la vida y la importancia de vivir en el presente, apreciando cada momento y cada relación. A través de la reflexión y la valoración de nuestras experiencias, encontramos significado en el guion que representa nuestra vida, desde el nacimiento hasta la muerte. No olvides suscribirte al podcast y compartir tus propias reflexiones y experiencias con nosotros. ¡Esperamos tus comentarios!…
Velkommen til Player FM!
Player FM scanner netter for høykvalitets podcaster som du kan nyte nå. Det er den beste podcastappen og fungerer på Android, iPhone og internett. Registrer deg for å synkronisere abonnement på flere enheter.
Bli med på verdens beste podcastapp for å håndtere dine favorittserier online og spill dem av offline på vår Android og iOS-apper. Det er gratis og enkelt!