Innhold levert av COSAS DE SAPIENS. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av COSAS DE SAPIENS eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app Gå frakoblet med Player FM -appen!
A secret field that summons lightning. A massive spiral that disappears into a salt lake. A celestial observatory carved into a volcano. Meet the wild—and sometimes explosive—world of land art, where artists craft masterpieces with dynamite and bulldozers. In our Season 2 premiere, guest Dylan Thuras, cofounder of Atlas Obscura, takes us off road and into the minds of the artists who literally reshaped parts of the Southwest. These works aren’t meant to be easy to reach—or to explain—but they just might change how you see the world. Land art you’ll visit in this episode: - Double Negative and City by Michael Heizer (Garden Valley, Nevada) - Spiral Jetty by Robert Smithson (Great Salt Lake, Utah) - Sun Tunnels by Nancy Holt (Great Basin Desert, Utah) - Lightning Field by Walter De Maria (Catron County, New Mexico) - Roden Crater by James Turrell (Painted Desert, Arizona) Via Podcast is a production of AAA Mountain West Group.…
Innhold levert av COSAS DE SAPIENS. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av COSAS DE SAPIENS eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
COSAS DE SAPIENS es un podcast donde te puedes enterar de temas relevantes escondidos en lo cotidiano, con una explicación relajada (pero siempre con sustento ☝🏼), con base en la producción científica contemporánea y con una dosis de humor. Brindamos información y contenidos de calidad que invitan a la reflexión sin mucha pretensión 🧠. Sapiens como anhelo, no como descripción. 🐵 Producido por el Centro Universitario de Los Altos de la Universidad de Guadalajara.
Innhold levert av COSAS DE SAPIENS. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av COSAS DE SAPIENS eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
COSAS DE SAPIENS es un podcast donde te puedes enterar de temas relevantes escondidos en lo cotidiano, con una explicación relajada (pero siempre con sustento ☝🏼), con base en la producción científica contemporánea y con una dosis de humor. Brindamos información y contenidos de calidad que invitan a la reflexión sin mucha pretensión 🧠. Sapiens como anhelo, no como descripción. 🐵 Producido por el Centro Universitario de Los Altos de la Universidad de Guadalajara.
Los avances disruptivos en el campo de la salud abren nuevas posibilidades para prevenir y combatir padecimientos pero al mismo tiempo generan debate y exageraciones sobre sus alcances. En este episodio nos acompaña Cecilia Rico Fuentes para hablar sobre los mitos y realidades de las células madre y reflexionar con base en ciencia sobre el futuro de sus aplicaciones. REFERENCIAS: Mitos y realidades de la terapia con células madre, The Conversation. https://theconversation.com/mitos-y-realidades-de-la-terapia-con-celulas-madre-219024…
Recientemente un vuelo con seis celebridades, todas mujeres, causó polémica por tratarse de un vuelo ¿Fue en realidad el primer vuelo de solo mujeres al espacio? ¿Se califican como astronautas? ¿Es positivo para impulsar la exploración espacial? ¿O sólo una estrategia publicitaria para una empresa aeroespacial privada?…
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un conjunto de 17 metas globales adoptadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015 para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos para 2030. Pero, ¿los estamos logrando? ¿y después del 2030 qué? Nos acompañan Samantha Rodríguez, Viri Hernández, Ambar Arellanes y Kassandra Muro de la Red de Promotores de los ODS.…
Mucho se ha especulado sobre los posibles efectos -negativos o positivos- del uso intenso de los videojuegos. Pero ¿qué dice la evidencia científica? ¿Cuáles son los efectos de los videojuegos en la salud mental de los gamers? ¿Cuál es su utilidad en la ciencia? Nos acompaña Jose Luis David Bonilla Carranza, Profesor del Departamento de Innovación Basada en la Información y el Conocimiento de la Universidad de Guadalajara.…
Pasaron cerca de 100 años para que se comprobara la existencia de las Ondas Gravitacionales que predijo Albert Einstein en 1916 y en este episodio nos acompaña Claudia Moreno, investigadora de la Universidad de Guadalajara, quien es la primera física mexicana que colabora con el proyecto LIGO donde se confirmó la existencia de éstas ondas que abren un nuevo horizonte para comprender mejor el Universo.…
Ciertos minerales son indispensables para la tecnología actual y futura, pero su escasez los vuelve especialmente estratégicos, lo que ha estimulado nuevas intrigas geopolíticas entre los potencias mundiales y dejado a los países que tienen yacimientos en una posición complicada. ¿Qué son las tierras raras y por qué parecen ser la obsesión de Trump? ¿Qué importancia tiene Ucrania en todo esto? ¿Cómo influyen China y Rusia en el mercado de tierras raras y qué estrategias usan para mantener su relevancia? ¿Por qué la República Democrática del Congo está ofreciendo sus tierras raras a Estados Unidos? Con el doctor Antonio Gil Fons, especialista en relaciones y geopolítica internacional del Centro Universitario de Tlajomulco de la Universidad de Guadalajara…
Tras perder la disputa comercial con Estados Unidos, México prohibió oficialmente la siembra de maíz transgénico en territorio mexicano, a pesar de que depende cada vez más de maíz importado (transgénico) que hace cada vez más difícil la soberanía alimentaria del país. Con el doctor Edgar Pulido.
El número de personas menores de 50 años con cáncer está aumentando en muchos países y para diversos tipos de tumores. La razón de esto no está del todo clara, pero podría deberse a algunos aspectos de la vida moderna. ¿Por qué hay más casos de cáncer entre los jóvenes? ¿Qué podemos hacer al respecto?…
La empresa Colossal Bioscience presentó un ratón con genes de mamut que lo hacen más lanudo. lo que encendió el debate sobre los derechos de los animales de laboratorio y los riesgos y alcances de la edición genética. En este episodio vamos a platicar con Anayántzin Heredia, especialista en bioética, sobre historia, realidades actuales y perspectivas de la edición genética y sus implicaciones para el futuro de los sapiens.…
En este episodio especial del 8M, las mujeres tomamos el control del podcast para hablar sobre divulgación en la ciencia y la sostenibilidad. 💜🌱 Conversamos sobre los desafíos que enfrentamos en estos campos y cómo podemos abrir más espacios para la participación de las mujeres. Nos acompañan: Samantha Rodríguez, co-fundadora de la Red de Promotores ODS México, especialista en sostenibilidad y marketing de impacto social y community manager de Cosas de Sapiens . Red de Promotores ODS México en FB - https://www.facebook.com/promotoresods Alma Pinillo, divulgadora de la ciencia, jefa del Departamento de Cambio Climático de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala y participa en Divulga Ciencia México y Al Rescate de Planeta , para niñas y niños. Divulga Ciencia México en FB - https://www.facebook.com/divulgacienciamexico Al Rescate de Planeta en FB - https://www.facebook.com/Alrescatedelplaneta1…
La ilusión de control es un sesgo cognitivo (defecto del pensamiento o la percepción) que hace que las personas sobreestimen su capacidad para controlar los acontecimientos o sus resultados. Es un fenómeno en el que las personas creen que tienen más control sobre una situación del que realmente tienen. Esto puede generar una falsa sensación de seguridad y puede tener un impacto negativo en la toma de decisiones. En este episodio revisamos algunos experimentos y algunos ejemplos de cuando los sapiens tenemos solamente una ilusión de control.…
Las crypto estafas nos muestran la urgente necesidad de fortalecer nuestra educación financiera para no ser vulnerables ante las trampas digitales de nuestro tiempo.
La aparición de generadores de imágenes de inteligencia artificial, como DALL-E 2, Discord, Midjourney y otros más especializados y capaces, ha suscitado una controversia sobre si el arte generado por inteligencia artificial debería considerarse arte real y si podría dejar a artistas y creadores sin trabajo. ¿Tenemos los Sapiens el monopolio de la creación artística? Nos acompaña Ricardo Duarte Mendez, gestor cultural, curador, museógrafo, crítico y especialista en arte moderno y contemporáneo mexicano, además de coordinador de Artes Plásticas, Visuales y Digitales de Cultura UDG.…
Con el lanzamiento de Optimus y una carrera entre varias corporaciones por la supremacía, el mercado se está llenando de aplicaciones de robótica enfocadas a la seguridad, la investigación y el campo biomédico. ¿Se parecerán los robots de las novelas, películas y series de televisión a los del mundo real?…
Ante la intensificación de la guerra comercial y geopolítica entre Estados Unidos y China, la cooperación científica entre las dos potencias enfrenta tensiones debido a las preocupaciones de seguridad nacional. ¿Cuáles son los retos de hacer ciencia en situaciones de tensión diplomática?
Velkommen til Player FM!
Player FM scanner netter for høykvalitets podcaster som du kan nyte nå. Det er den beste podcastappen og fungerer på Android, iPhone og internett. Registrer deg for å synkronisere abonnement på flere enheter.
Bli med på verdens beste podcastapp for å håndtere dine favorittserier online og spill dem av offline på vår Android og iOS-apper. Det er gratis og enkelt!