Innhold levert av Fundación Juan March. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Fundación Juan March eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app Gå frakoblet med Player FM -appen!
Host Francesca Amiker sits down with directors Joe and Anthony Russo, producer Angela Russo-Otstot, stars Millie Bobby Brown and Chris Pratt, and more to uncover how family was the key to building the emotional core of The Electric State . From the Russos’ own experiences growing up in a large Italian family to the film’s central relationship between Michelle and her robot brother Kid Cosmo, family relationships both on and off of the set were the key to bringing The Electric State to life. Listen to more from Netflix Podcasts . State Secrets: Inside the Making of The Electric State is produced by Netflix and Treefort Media.…
Innhold levert av Fundación Juan March. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Fundación Juan March eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Este podcast, con montaje y banda sonora original de Javi Álvarez (93 Metros) da una vuelta de tuerca a las historias que contamos en los video-ensayos 'La cara B', en los que desvelamos historias fascinantes generadas al calor de la actividad cultural de la Fundación Juan March, y su reverso.
Innhold levert av Fundación Juan March. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Fundación Juan March eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Este podcast, con montaje y banda sonora original de Javi Álvarez (93 Metros) da una vuelta de tuerca a las historias que contamos en los video-ensayos 'La cara B', en los que desvelamos historias fascinantes generadas al calor de la actividad cultural de la Fundación Juan March, y su reverso.
Esta conversación complementa el videoensayo de La Cara B "La palabra dicha y dichosa". Los actores Pepe Viyuela y Pepa Pedroche, que participaron en esta "jam session" del español, repasan juntos algunas de las voces y los textos que comparecieron en el auditorio de la Fundación Juan March durante los Veranos de la Villa. La palabra escrita está embalsamada. Una vez es dicha, resucita para desaparecer en un instante. Durante 30 minutos, Viyuela y Pedroche resucitan las voces de Arturo Querejeta, Raquel Lanseros o Aurora Luque, con un especial recuerdo a Julián Ortega.…
¿Cómo se recupera una obra teatral de Miguel de Cervantes que los especialistas consideran "un disparate"? En este pódcast, los responsables de esta recuperación cuentan, en seis acotaciones, cómo se ha resuelto el dilema y cómo han descubierto a un dramaturgo moderno, adelantado a su tiempo, y han mitigado así el escándalo que supone que haya una obra sin representar del autor más importante de la lengua castellana.…
En este pódcast los comisarios de la exposición 'Escala: Escultura (1945-2000)' de la Fundación Juan March explican cómo se enfrentaron al reto de explicar la escala como principio estructurante de la escultura de la segunda mitad del siglo XX. Con la ayuda de una bailarina, un matemático y un artista sonoro también ahondamos en la relación entre la escala y otras disciplinas.…
Este podcast, que complementa el videoensayo “Vaciar el museo”, explica cómo, en un lugar insospechado –una ciudad de provincias en plena dictatura– se crea el primer “artist-run museum” del mundo: el Museo de Arte Abstracto de Cuenca. Este museo, un cubo blanco incrustado en un edificio medieval, se convertiría en un imán de creadores de vanguardia gracias al impulso de su creador, Fernando Zóbel.…
Pablo Picasso definió a Bruno Munari (Milán, 1907-1998) como el “Leonardo de nuestro tiempo”. Munari se movió con libertad entre disciplinas y lenguajes distintos –los del arte, el juego, el diseño, la literatura– tratando de comprender el funcionamiento orgánico de cada uno de ellos y su capacidad de comunicación, “Munariana” es el podcast que complementa al videoensayo “La cara B: Munari: ¿se puede hacer de otra manera” y que desmenuza su pensamiento con la ayuda del equipo curatorial de una exposición en la Fundación Juan March y de otros especialistas.…
El descubrimiento de un poema inédito de Joan Maragall en una caja de un archivo histórico es la chispa que inicia una bonita historia de recuperación de un ballet de 1930 basado en las fiestas del fuego del Pirineo catalán. Mònica Tarré, la protagonista del descubrimiento, guía al oyente por las vicisitudes de este fascinante proyecto, con la ayuda de sus protagonistas: los programadores de la Fundación Juan March, el pianista Miguel Baselga y el coreógrafo Antonio Ruz, entre otros. También escucharás a los lugareños de Isil, veneradores del fuego en la fiesta ancestral de las Fallas, inspiración del ballet. Este podcast complementa el videoensayo “ Arderán las cimas ”, que puedes ver en Canal March .…
Madrid, 1794. Francisco de Goya retrata a la diva del teatro español María del Rosario Fernández, “La Tirana”. 227 años después, su retrato protagoniza una exposición en la Fundación Juan March, en cuya historia ahonda el videoensayo ‘Un nuevo estreno para la Tirana’. También este pódcast, que reúne en uno de los salones del Palacio de la Duquesa de Alba a la actriz recién retirada y al retratista más solicitado del momento con una duquesa que dictó tendencia, un escritor amigo del pintor (y gran admirador de la actriz) y un músico italiano que pudo inspirarse en ella para componer un cuarteto.…
Toda biblioteca personal es el reflejo de un recorrido vital. En el caso de la biblioteca de Julio Cortázar sus libros testimonian un profundo vínculo de amistad a lo largo de su vida tanto con el objeto en sí mismo, al que quiere, interpela y relee, como con sus autores; así algunos de ellos ahora lo recuerdan al hablar de la presencia del juego, del humor y la imaginación, de la música y de la creación literaria en Julio Cortázar. Este programa complementa y enriquece el videoensayo ‘ Cortázar: instrucciones de montaje (II) ’.…
A finales de 1992, Aurora Bernárdez donó la biblioteca personal de Julio Cortázar a la Fundación Juan March. Esta ‘bioteca’ forma parte inseparable de la vida del escritor, quien fue un lector apasionado, con una gran facilidad para descubrir lo insólito en la vida cotidiana. Esta es una de las historias que se desprenden de sus libros, rebosantes de anotaciones, en las que el escritor decía subrayarse a sí mismo. Este episodio se acompaña de la publicación del videoensayo ‘ Cortázar: instrucciones de montaje (I) ’…
El 6 de marzo de 2020 inauguramos en la Fundación Juan March una exposición en torno a un grupo de artistas de la Escuela de Nueva York conocido como “los irascibles”. Debido a la pandemia, la exposición solo pudo estar abierta durante una semana. Esta es la historia y las reflexiones de lo que ha pasado después del cierre, a través de la voz de las personas que la crearon.…
Velkommen til Player FM!
Player FM scanner netter for høykvalitets podcaster som du kan nyte nå. Det er den beste podcastappen og fungerer på Android, iPhone og internett. Registrer deg for å synkronisere abonnement på flere enheter.
Bli med på verdens beste podcastapp for å håndtere dine favorittserier online og spill dem av offline på vår Android og iOS-apper. Det er gratis og enkelt!