Innhold levert av Abran Paso. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Abran Paso eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app Gå frakoblet med Player FM -appen!
“I used to be the largest dairy consumer on the planet. I used to eat so much dairy and meat. The more that I looked into the dairy industry, the more that I saw that it was the singular, most inhumane industry on the planet, that we've all been lied to, including myself, for years. I always believed that the picture on the milk carton, the cow standing next to her calf in the green field with the red barn in the back was true. It’s certainly the complete opposite.” – Richard (Kudo) Couto Richard (Kudo) Couto is the founder of Animal Recovery Mission (ARM), an organization solely dedicated to investigating extreme animal cruelty cases. ARM has led high-risk undercover operations that have resulted in the shutdown of illegal slaughterhouses, animal fighting rings, and horse meat trafficking networks. Recently, they released a damning investigation into two industrial dairy farms outside of Phoenix, Arizona supplying milk to Coca-Cola’s Fairlife brand. What they uncovered was systemic animal abuse, environmental violations, and a devastating betrayal of consumer trust. While Fairlife markets its products as being sourced "humanely," ARM’s footage tells a very different story—one of suffering, abuse, and corporate complicity. Despite the evidence, this story has been largely ignored by mainstream media—likely due to Coca-Cola’s massive influence and advertising dollars.…
Innhold levert av Abran Paso. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Abran Paso eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Toda la información que necesitas saber para hacer de tu trabajo un lugar digno, para tener más y mejores derechos y para que tus ingresos sean razonables, lo escuchas en este itinerario mañanero a través de las principales plataformas de podcast. Analizamos el impacto de la política y la economía en el mundo del trabajo. Además, todos los jueves publicamos historias de un barrio céntrico y multicultural de Buenos Aires que podrían ocurrir en cualquier parte del planeta.
Innhold levert av Abran Paso. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Abran Paso eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Toda la información que necesitas saber para hacer de tu trabajo un lugar digno, para tener más y mejores derechos y para que tus ingresos sean razonables, lo escuchas en este itinerario mañanero a través de las principales plataformas de podcast. Analizamos el impacto de la política y la economía en el mundo del trabajo. Además, todos los jueves publicamos historias de un barrio céntrico y multicultural de Buenos Aires que podrían ocurrir en cualquier parte del planeta.
En un multitudinario acto frente al Palacio de Nariño, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sorprendió al país al desenfundar la espada de Bolívar y anunciar una consulta popular para debatir temas laborales clave. Entre las propuestas se encuentra el incremento de ingresos por trabajo nocturno y dominical.Además, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, analizó esta iniciativa en diálogo con nuestro compañero Andrés Meza.📌 No te pierdas este informe sobre una jornada histórica para la política y el trabajo en Colombia.#gustavopetro #consultapopular #TrabajoEnColombia #EspadaDeBolívar #AntonioSanguino #derechoslaborales #PlazaDeBolívar #colombiahoy #NoticiasLatinoamérica #trabajodigno…
Con más de 1.400 millones de fieles en el mundo, la Iglesia Católica se prepara para elegir un nuevo Papa en un contexto global marcado por grandes transformaciones en el mundo del trabajo.📍 En este video analizamos:La centralidad de América Latina, que concentra al 47,8% de los católicos del mundo.La mirada crítica de la Iglesia sobre el trabajo en documentos como Laudato si’ y Fratelli tutti.El impacto de un modelo laboral cada vez más mercantilizado y deshumanizado, atravesado por la inteligencia artificial y la robótica.🔎 ¿Qué puede decir el nuevo Papa sobre estos desafíos?🎧 Escuchá el análisis completo en este episodio.📲 Suscribite al canal, activá la campanita y dejá tu opinión en los comentarios.#Papa2025 #iglesiacatolica #TrabajoYTecnología #laudatosi #fratellitutti #américalatina #ia #mundolaboral #cambiotecnológico #ReligiónYSociedad…
Vivimos una transformación profunda en el mundo del trabajo. El trabajador aislado, hiperconectado y moldeado por la lógica de la meritocracia reconfigura las formas de organización colectiva. Mónica Sladogna, directora del área sindical-laboral de la Fundación Friedrich Ebert, analiza los desafíos que enfrentan los partidos políticos y sindicatos vinculados al mundo del trabajo ante los vertiginosos cambios tecnológicos, culturales y sociales en América Latina. 📌 ¿Cómo afecta esto a la representación política y sindical? No te pierdas este análisis clave para entender el presente y el futuro del trabajo en la región.…
Analizamos el impacto del cambio tecnológico en el mundo del trabajo y cómo se vincula con el ascenso de fuerzas de extrema derecha en América Latina.💬 Hablamos con Mónica Sladoña, directora del Área Sindical-Laboral de la Fundación Friedrich Ebert, quien comparte su mirada sobre las nuevas formas de empleo, la precarización laboral y los desafíos democráticos que emergen en este contexto.📌 Si te interesa el futuro del trabajo, los movimientos sociales y la política latinoamericana, este video es para vos.🕒 No olvides suscribirte y activar la campanita para más contenido sobre América Latina y el mundo laboral.#Trabajo #AméricaLatina #ExtremaDerecha #CambioTecnológico…
📊 En el marco del Día Internacional del Trabajador, analizamos la situación del trabajo en América Latina y el Caribe con datos del último informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).🔍 ¿Cómo están la ocupación, la informalidad laboral y los ingresos en la región?🇲🇽 México presenta la menor tasa de desocupación con un 3%, mientras que 🇨🇴 Colombia alcanza el 9,6%.📉 La informalidad sigue siendo un gran desafío: en países como Perú, Paraguay y Ecuador, supera el 65%.💸 ¿Y los ingresos? Argentina muestra una caída del 16,9%, a diferencia de México, Colombia y Brasil, donde los salarios suben.En este video te mostramos un panorama completo con cifras, análisis y comparaciones entre los principales países de la región.💬 Dejanos tu opinión en los comentarios:¿Qué creés que se necesita para mejorar la situación laboral en tu país?#DíaDelTrabajador #TrabajoEnLatinoamérica #OIT #empleo #salarios #informalidad #argentina #mexico #colombia #brasil #paraguay #peru…
Donald Trump anunció una rebaja temporal de aranceles para los fabricantes de automóviles en EE.UU., como parte de su estrategia para fortalecer el empleo local y relocalizar la producción. El alivio fiscal incluye reembolsos del 15% y 10% durante dos años, condicionado al ensamblaje final en suelo estadounidense.¿Este “puente” busca apoyar al sector… o presionar a México para reorientar sus exportaciones? ¿Qué impacto tendrá en la industria automotriz norteamericana y en el comercio bilateral con México?En este video te explicamos:✅ En qué consiste el nuevo plan de aranceles ✅ Cómo afecta a los fabricantes en EE.UU. y México ✅ Qué implicancias tiene para el futuro del T-MEC📌 No te olvides de suscribirte al canal y activar la campanita para más análisis de economía, política internacional y geopolítica.#trump #autos #mexico #T-MEC #aranceles #eeuu #industriaautomotriz #geopolitica…
En esta nueva cumbre de los BRICS en el Palacio de Itamaraty, Río de Janeiro, participaron tanto los miembros históricos (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) como nuevos integrantes: Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Etiopía e Indonesia, junto a invitados latinoamericanos como Cuba y Bolivia. A pesar de los discursos sobre multilateralismo, libre comercio y críticas al proteccionismo, el encuentro terminó con tensiones internas, especialmente por las objeciones de Egipto y Etiopía a la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, un tema clave para Brasil. ¿Son los BRICS una alternativa real al modelo económico dominante o terminan funcionando como su garante silencioso? ¿Qué papel juega China? ¿Se puede hablar de un nuevo liderazgo global? 💬 Dejá tu opinión en los comentarios y suscribite para más análisis geopolíticos. #brics #geopolitica #china #brasil #itamaraty #RíoDeJaneiro #consejodeseguridad #onu #librecomercio #crisisglobal #multilateralismo #economíaGlobal #trump #proteccionismo #brics2025…
En cinco segundos, España vivió el peor apagón eléctrico de su historia: el 60% de su generación de energía desapareció.Lo que parecía exclusivo de América Latina o África ahora golpea a Europa.En este video analizamos cómo las crisis energéticas dejan de ser aisladas y se convierten en un problema global.¿Estamos preparados para vivir en un mundo donde la inestabilidad energética sea parte de nuestra vida cotidiana?¿Tiene sentido seguir apostando a la súper producción y al consumo desmedido?🔔 Suscribite para más análisis sobre el futuro energético y las transformaciones globales.#crisisenergetica #apagón #futuroglobal #energia #consumoresponsable #energy #espana #sanchez #pedrosánchez #electricidad #apagón…
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convocó al primer encuentro participativo para definir el futuro de un nuevo espacio verde en San Cristóbal, entre Alberti, Constitución, Matheu y Pavón. La comunera Inés Fornassero y vecinos del barrio analizaron el proyecto, expresaron sus propuestas y señalaron preocupaciones sobre la falta de convocatoria y la posibilidad de futuras construcciones cercanas. Te contamos todo lo que pasó en este primer encuentro y qué se espera para las próximas reuniones. 🔔 ¡Suscribite para seguir todas las novedades barriales! #SanCristóbal #BuenosAires #EspaciosVerdes #ParticipaciónCiudadana…
Líderes de América Latina y del mundo entero se reunieron para despedir al Papa Francisco en una emotiva ceremonia en la Plaza de San Pedro.🇦🇷 Javier Milei, 🇧🇷 Lula da Silva, 🇪🇨 Daniel Noboa, 🇩🇴 Luis Abinader y 🇭🇳 Xiomara Castro estuvieron presentes para rendir homenaje al pontífice argentino.🤝 También fue una ocasión clave para gestos diplomáticos, como el acercamiento entre Donald Trump y Europa.Conocé el legado de Francisco, el Papa de los pobres, y el impacto de su pontificado en el crecimiento de la Iglesia Católica en América, Asia y África.📈 La Iglesia Católica alcanza los 1.406 millones de fieles en el mundo en 2023.📍 Testimonios exclusivos y datos que marcan la huella imborrable de Francisco en la historia de la fe católica y la política internacional.Suscribite para más análisis sobre temas internacionales 🌎#PapaFrancisco #FuneralPapaFrancisco #IglesiaCatólica #AméricaLatina #Vaticano #actualidad…
🌎 ¿Cómo influyó la experiencia de Jorge Bergoglio en los barrios populares de Buenos Aires en su liderazgo como Papa Francisco? En este video recorremos: ✔️ Sus raíces en los sectores más vulnerables ✔️ Su vínculo con los trabajadores excluidos ✔️ El testimonio exclusivo de Nicolás Caropresi, dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos y de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular Además, abordamos la gran incógnita: ❓ ¿Por qué el Papa del fin del mundo nunca regresó a Argentina? ❓ ¿Qué legado deja en la Iglesia y en el Vaticano? Una mirada profunda a la formación humana y pastoral del primer Papa latinoamericano de la historia. 🔔 Suscribite al canal para más historias sobre religión, política y sociedad. 💬 Contanos en los comentarios: ¿Qué opinás del impacto de Francisco en el Vaticano? #papafrancisco #JorgeBergoglio #buenosaires #vaticano #iglesiacatolica #milei…
El viernes se realizó la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo de la Comuna 3 , donde vecinos y vecinas debatieron sobre diversos temas de interés comunitario. En esta entrevista con Fabiana Puente , integrante de la Mesa Promotora, repasamos los principales puntos tratados, entre ellos: ✅ Adhesión a la Marcha de las Antorchas 🕯️ ✅ Declaración sobre la represión a adultos mayores ✅ Juntada de firmas para la Plaza en Ayacucho y Perú 🌳 ✅ Propuesta de un nuevo espacio verde en el predio de la exTelefe ✅ Informe de la Comisión de Género y Diversidades 🏳️🌈 ✅ Adhesión a la nota sobre la descentralización y la Ley de Comunas 👀 Escuchá el análisis completo y enterate de las próximas acciones vecinales! 📌 ¿Qué opinás sobre estos temas? Dejá tu comentario y sumate a la conversación. 🔔 Suscribite para más información sobre la Comuna 3 y la participación ciudadana.…
Conversamos con Gina Lucio , gerente de Gestión Comunal, y Noelia Noriega , licenciada en Planificación y Diseño del Paisaje e inspectora de arbolado, sobre la importancia de la flora nativa en Manzana 66 y el Parque de la Estación . 🌱✨ Descubrimos cómo estos espacios verdes fomentan la biodiversidad , favorecen la presencia de mariposas, aves y otros polinizadores 🦜🦋, y cómo los vecinos pueden colaborar en su conservación. También hablamos sobre los desafíos de cambiar la percepción estética del paisaje urbano y el impacto del cambio climático en la vegetación. 👉 ¿Te interesa el paisajismo urbano y la naturaleza en la ciudad? No te pierdas esta charla. ¡Dejá tu comentario y sumate al debate! 💬🌿 #comuna3 #balvanera #manzana66 #parquedelaestacion #floranativa…
Ángel vende flores en la Plaza Manzana 66 , justo en la salida de la estación Venezuela del Subte. Hace más de 20 años que trabaja en el barrio, es querido por los vecinos y colabora con la comunidad. Sin embargo, esta semana sufrió un operativo de desalojo por parte de las fuerzas de seguridad. 💬 Escuchá su historia en primera persona y conocé la realidad de los vendedores ambulantes en la ciudad. ¿Es justo lo que está pasando? 📢 Dejanos tu opinión en los comentarios. #Barrio #Manzana66 #VendedoresAmbulantes #Vecinos #Derechos…
Conversamos con Silvia Collin , presidenta de la Junta Comunal 3, sobre los principales desafíos de Balvanera y San Cristóbal . En esta entrevista, abordamos temas clave como: ✅ Obras en Av. Independencia y mejoras en espacios públicos ✅ Seguridad en la Comuna 3 y falta de personal policial ✅ Dificultades en la gestión comunal y desafíos presupuestarios 📌 ¿Qué opinás sobre la situación en la Comuna 3? Dejá tu comentario y suscribite para más contenido sobre actualidad barrial. 🔔 Suscribite al canal y activá la campanita para no perderte ningún video.…
Conversamos con Fabiana Puente, integrante de la Mesa Promotora del Consejo Consejo Consultivo sobre la última asamblea ordinaria y le decisión de un agrupación de vecinos de armar un organismo similar.
Profesionales de la salud alertan sobre el vaciamiento del sistema público en Argentina. La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan, Norma Lezana, expone la crisis que afecta a hospitales clave, la reducción de salarios y la baja de programas esenciales. Más de 65 organizaciones llaman a una marcha federal en defensa de la salud pública. 📢 #SaludPública #CrisisSanitaria #MarchaFederal…
En esta charla reflexiva, se aborda la situación actual de los adultos mayores, quienes enfrentan dificultades en áreas clave como la atención médica, el acceso a medicamentos y la escasez de recursos. Con testimonios de expertos como Aguilera, impulsor del Proyecto AM, y Roberto Orden, especialista en gerontología, se destaca la urgencia de adoptar políticas públicas integrales que garanticen un envejecimiento digno y sin exclusiones. ¿Cómo podemos mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores? ¡Descúbrilo aquí! 🔔 No olvides suscribirte, activar la campanita y dejarnos tus comentarios sobre este importante tema.…
🌳 Buenos Aires necesita más espacios verdes, pero la especulación inmobiliaria avanza sin freno. En la Comuna 3, los vecinos y especialistas urbanísticos denuncian la falta de planificación sustentable y el impacto del déficit ambiental en la calidad de vida. 📉 🏙️ Con solo 0,05 m² de espacio verde por habitante , muy lejos de los 10 m² recomendados por la OMS , los barrios exigen soluciones reales. ¿Cómo afecta esto a la ciudad? ¿Qué propuestas hay para recuperar los espacios públicos? 📢 Sumate a la conversación y dejá tu opinión en los comentarios. ¿Cómo ves la situación en tu barrio? 🔔 Suscribite al canal para más contenido sobre urbanismo y problemáticas barriales. 📌 Fuentes y protagonistas: 🔹 Alberto Aguilera – Coordinador de la Red de Vecinos Manzana 66 🔹 Rubén Kavanagh – Arquitecto, especialista en urbanismo y medio ambiente #BuenosAires #EspaciosVerdes #Comuna3 #Urbanismo #MedioAmbiente #rubenkavanagh #albertoaguilera…
En este episodio, nos adentramos en un tema clave para las vecinas y los vecinos de la Comuna 3: los consorcios. ¿De qué se trata este sistema que parece un misterio para muchos? En una charla con Andrés Zulberti, descubrimos cómo surgió la Ley de Propiedad Horizontal en 1948 y cómo impacta hoy en nuestra vida cotidiana. Desde las dudas más comunes hasta los desafíos que enfrentamos a diario, hablamos de todo lo que necesitás saber sobre la gestión de tu edificio. Si alguna vez te preguntaste cómo funciona tu consorcio o cómo manejar ciertas situaciones, este episodio es para vos. Te invitamos a seguir Abran Paso para no perderte los próximos episodios, donde seguimos abordando temas importantes y cercanos a nuestra comunidad. ¡Sumate a la conversación y mantenete al tanto de todo lo que pasa en la Comuna 3!…
Vecinos organizados en la Red de Vecinos Manzana 66 alzan su voz contra el comunero Antonio Agustín Montenegro, de La Libertad Avanza, por su inasistencia a reuniones clave y la falta de acciones concretas en los barrios de Balvanera y San Cristóbal. 👉 ¿Qué está pasando en la Comuna 3? 📉 Denuncias por ausencia, falta de rendición de cuentas y problemas de transparencia. 📢 ¿Cómo impacta esto en los vecinos y en la descentralización prometida por la Ley 1777? 💬 Dejanos tu opinión en los comentarios y sumate al debate sobre el futuro de las comunas en la Ciudad de Buenos Aires. #Comuna3 #Balvanera #SanCristóbal #VecinosUnidos #CABA #Noticias…
¿Fue real la advertencia de Trump sobre aranceles a México? Claudia Sheinbaum desmiente las declaraciones del exmandatario estadounidense, asegurando que México nunca planteó cerrar la frontera. En este episodio, analizamos la polémica conversación entre ambos líderes, las tensiones migratorias, y la supuesta "guerra comercial". Descubre la estrategia de México frente a las amenazas y la postura oficial sobre el tema. 🔍 No te pierdas los detalles de esta controversia internacional que sacude las relaciones México-Estados Unidos.…
En este podcast, te mostramos las opiniones de los vecinos de Balvanera y San Cristóbal durante la audiencia pública en la Legislatura porteña. Conocé las propuestas presentadas para rezonificar zonas clave de la Comuna 3 y los cuestionamientos al proyecto del oficialismo para modificar el Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Qué opinás de estas iniciativas? ¡Dejanos tu comentario!#comuna3 #Balvanera #SanCristóbal #CódigoUrbanístico #ParticipaciónCiudadana #buenosaires…
En este podcast, analizamos la reacción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, frente a las amenazas de Donald Trump sobre imponer aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses. Descubre qué medidas plantea México para enfrentar esta situación y cómo podría afectar a la economía de América del Norte. 💬 Déjanos tu opinión en los comentarios 🔔 Suscribite y activá la campanita para más contenido sobre política internacional y economía! #sheinbaum #claudiasheinbaum #mexico #donaldtrumpenespañol #donaldtrump #economía #aranceles #PolíticaInternacional…
En estas elecciones regionales, la izquierda y la centroizquierda lograron un importante avance al asegurar la Región Metropolitana y Valparaíso, las más pobladas de Chile, mientras que la derecha tradicional mostró un crecimiento en el sur del país. Analizamos el impacto de estos resultados, las declaraciones del presidente Gabriel Boric y lo que esto podría significar para las próximas elecciones presidenciales.🔔 Suscribite a nuestro canal y activá la campanita para no perderte ningún análisis político.#Chile #Elecciones2024 #GabrielBoric #PolíticaLatinoamericana #CentroIzquierda #Valparaíso #RegiónMetropolitana #DerechaTradicional #AnálisisPolítico #boric #gabrielboric #chile…
Tras más de cuatro años en la oposición, el Frente Amplio vuelve a la presidencia de Uruguay con Yamandú Orsi como su líder. En una elección histórica, Orsi venció al oficialista Álvaro Delgado por un ajustado margen y prometió una izquierda moderna y renovada. En este video, analizamos los detalles de la elección, las reacciones internacionales y los desafíos que enfrenta el nuevo presidente.…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, participó en el G20 en Río de Janeiro, marcando un momento clave para una de las principales economías de América Latina. ¿Qué impacto tuvo su participación en la cumbre? Analizamos los detalles de su agenda y los resultados alcanzados.
En el G20 realizado en Río de Janeiro, Lula logró un importante avance diplomático. Su propuesta de erradicar el hambre y aplicar un impuesto a los súper ricos quedó plasmada en el documento final, enviando un mensaje claro al próximo presidente de EE.UU., Donald Trump. Además, destacó la participación de líderes de América Latina y un encuentro clave con el presidente chino Xi Jinping. Descubrí todos los detalles en este análisis.…
El presidente electo de Estados Unidos designó al polémico senador Marco Rubio como jefe de la diplomacia. ¿Qué significa esta elección para América Latina? Analizamos el tema con especialistas de la región y nos preguntamos si habrá cambios en la relación del gigante del norte con los países del sur. Además, viajamos a La Plata, Argentina, para conversar con Gabriel Merino, profesor universitario e investigador, quien comparte su perspectiva.…
El vínculo entre la administración de Joe Biden y el gobierno de Lula da Silva presenta desafíos y oportunidades para las relaciones entre Brasil y Estados Unidos, los dos países más poblados de América. Sin embargo, los apoyos explícitos de Marco Rubio a Jair Bolsonaro añaden interrogantes sobre el rumbo de esta relación. En este podcast, desde San Pablo, el analista de asuntos brasileños Pablo Giuliano nos brinda un análisis profundo de la situación. 👉 Suscribite a este podcast para más análisis sobre política internacional y economía. ¡Dale like y compartí este podcast para que más personas conozcan este importante tema! #Biden #Lula #RelacionesInternacionales #Brasil #EstadosUnidos #PolíticaExterior #Bolsonaro #MarcoRubio…
Velkommen til Player FM!
Player FM scanner netter for høykvalitets podcaster som du kan nyte nå. Det er den beste podcastappen og fungerer på Android, iPhone og internett. Registrer deg for å synkronisere abonnement på flere enheter.
Bli med på verdens beste podcastapp for å håndtere dine favorittserier online og spill dem av offline på vår Android og iOS-apper. Det er gratis og enkelt!