Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 1y ago
Lagt til ten år siden
Innhold levert av Podcast Rolando Astarita. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Podcast Rolando Astarita eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå frakoblet med Player FM -appen!
Gå frakoblet med Player FM -appen!
Podcaster verdt å lytte til
SPONSET
V
Via Podcast


1 The Southwest’s Wildest Outdoor Art: From Lightning Fields to Sun Tunnels 30:55
30:55
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt30:55
A secret field that summons lightning. A massive spiral that disappears into a salt lake. A celestial observatory carved into a volcano. Meet the wild—and sometimes explosive—world of land art, where artists craft masterpieces with dynamite and bulldozers. In our Season 2 premiere, guest Dylan Thuras, cofounder of Atlas Obscura, takes us off road and into the minds of the artists who literally reshaped parts of the Southwest. These works aren’t meant to be easy to reach—or to explain—but they just might change how you see the world. Land art you’ll visit in this episode: - Double Negative and City by Michael Heizer (Garden Valley, Nevada) - Spiral Jetty by Robert Smithson (Great Salt Lake, Utah) - Sun Tunnels by Nancy Holt (Great Basin Desert, Utah) - Lightning Field by Walter De Maria (Catron County, New Mexico) - Roden Crater by James Turrell (Painted Desert, Arizona) Via Podcast is a production of AAA Mountain West Group.…
Podcast Rolando Astarita
Merk alt (u)spilt...
Manage series 96751
Innhold levert av Podcast Rolando Astarita. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Podcast Rolando Astarita eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Marxismo & Economía -- Mi intención con este blog es abrir un espacio para al intercambio de reflexiones, observaciones y opiniones sobre temas relacionados con la economía, la política y el análisis social en general, desde el punto de vista del marxismo. Reservando también un lugar para mi actividad en la docencia. El blog se complementa con mi página web, rolandoastarita.com. Dado que en esa página publico los escritos que exigen desarrollos largos, dedicaré este espacio a comentarios dedicados a la coyuntura, o a desarrollos parciales. Y en la medida en que mis actividades laborales me lo permitan, participaré de los debates que se propongan. Para los que no me conocen, aquí van algunas líneas sobre lo que hago y mi historia. Desde hace mucho tiempo me dedico al estudio de la economía y a la teoría de Marx. Pero también he sido militante político durante muchos años. Desde fines de los años sesenta, hasta los noventa, milité en organizaciones trotskistas. Hacia 1990 inicié una revisión crítica del trotskismo –que se plasmó en trabajos publicados en la revista Debate Marxista– y traté de formar, junto a otros compañeros, una fuerza política basada en las ideas de Marx, y organizada con criterios democráticos. Fracasé en este intento, pero continúo colaborando, siempre que tengo oportunidad, en la lucha por esos ideales. Por otra parte, y en el terreno de la actividad académica, mi principal interés es estimular y promover el pensamiento inquisitivo, que esté libre de prejuicios y ataduras. Espero que este blog sirva a estos fines.
…
continue reading
42 episoder
Merk alt (u)spilt...
Manage series 96751
Innhold levert av Podcast Rolando Astarita. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Podcast Rolando Astarita eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Marxismo & Economía -- Mi intención con este blog es abrir un espacio para al intercambio de reflexiones, observaciones y opiniones sobre temas relacionados con la economía, la política y el análisis social en general, desde el punto de vista del marxismo. Reservando también un lugar para mi actividad en la docencia. El blog se complementa con mi página web, rolandoastarita.com. Dado que en esa página publico los escritos que exigen desarrollos largos, dedicaré este espacio a comentarios dedicados a la coyuntura, o a desarrollos parciales. Y en la medida en que mis actividades laborales me lo permitan, participaré de los debates que se propongan. Para los que no me conocen, aquí van algunas líneas sobre lo que hago y mi historia. Desde hace mucho tiempo me dedico al estudio de la economía y a la teoría de Marx. Pero también he sido militante político durante muchos años. Desde fines de los años sesenta, hasta los noventa, milité en organizaciones trotskistas. Hacia 1990 inicié una revisión crítica del trotskismo –que se plasmó en trabajos publicados en la revista Debate Marxista– y traté de formar, junto a otros compañeros, una fuerza política basada en las ideas de Marx, y organizada con criterios democráticos. Fracasé en este intento, pero continúo colaborando, siempre que tengo oportunidad, en la lucha por esos ideales. Por otra parte, y en el terreno de la actividad académica, mi principal interés es estimular y promover el pensamiento inquisitivo, que esté libre de prejuicios y ataduras. Espero que este blog sirva a estos fines.
…
continue reading
42 episoder
Alle episoder
×P
Podcast Rolando Astarita

1 Una lectura política de El capital (1867), por Rolando Astarita 54:28
54:28
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt54:28
MARX SUBRAYADO Escritores, sociólogos, historiadores, traductores, editores, economistas, filósofos y politólogos subrayan, leen y comentan escritos de Karl Marx.
P
Podcast Rolando Astarita

Conferencia "La importancia revolucionaria de la lógica del capital", de Rolando Astarita en el CETHI, 22 de marzo de 2018.
P
Podcast Rolando Astarita

1 Debate sobre teoría del valor, Astarita/Cachanosky 2:10:41
2:10:41
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt2:10:41
Aquí está el enlace para escuchar la grabación del debate que tuvimos sobre teoría del valor el miércoles 5 de marzo. En los próximos días voy a publicar también el escrito completo de mi primera intervención, dado que por razones de tiempo lo tuve que limitar. Asimismo, ampliaré con la respuesta a las principales objeciones que me hizo el profesor Juan Carlos Cachanosky, siempre referidas a la teoría del valor. Aquí el debate grabado: https://corporatet.adobeconnect.com/_a982495793/p91g80zesxd/?launcher=false&fcsContent=true&pbMode=normal…
P
Podcast Rolando Astarita

1 La tesis de Ernest Mandel sobre los ciclos largos | Rolando Astarita 31:34
31:34
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt31:34
Rolando Astarita La tesis de Ernest Mandel sobre los ciclos largos, consideraciones sobre metodo. Conferencia impartida en el Encuentro de reflexión y discusión sobre la crisis actual. Homenaje a los 40 años de la publicación de El Capitalismo Tardío de Ernest Mandel, que se realizó en la facultad de economía y en el Instituto de Investigaciones Económicas, México, los días 8, 9 y 10 de octubre de 2013.…
P
Podcast Rolando Astarita

1 30 Años de democracia en Argentina 1983-2013 23:57
23:57
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt23:57
a 30 años de democracia intervención en el Instituto de Investigaciones Gino Germani. Más info en http://rolandoastarita.wordpress.com/ Instituto de Investigaciones Gino Germani 4 de Diciembre de 2013 – Aula 2 El 30 de octubre pasado se cumplieron 30 años desde la elección presidencial que marcó el retorno del sistema parlamentario en Argentina. Tres décadas ininterrumpidas de funcionamiento del sistema político de partidos invitan a realizar una reflexión sobre las vicisitudes que atravesó la sociedad argentina en ese lapso de tiempo, donde se vivieron muchas situaciones contradictorias como el encarcelamiento de militares acusados de violación a los Derechos Humanos durante la última dictadura militar y su legitimación a través del voto ciudadano; el avance de muchos derechos populares alternados con avanzadas contrarrevolucionarias contra la clase obrera, impulsadas por las clases dominantes durante un gobierno peronista; que también apoyó a la flota británica en la invasión a Irak, aunque en parte la democracia fue producto de la derrota militar en las islas Malvinas. Tal vez por estas contradicciones – seria muy largo hacer aquí un listado de ellas- la democracia argentina como sistema de gobierno atravesó crisis profundas como la del año 2001 pero no obstante es masivamente considerada como la mejor forma para nuestra convivencia. En estas jornadas nos proponemos discutir sobre estos y otros aspectos del problema. En la primera parte pretendemos reflexionar sobre el derrotero de la izquierda en estos 30 años, poniendo énfasis en las dificultades demostradas para la acumulación política, teniendo en cuenta como un ordenador del debate el trabajo de Werner Sombart. ¿Por qué no hay socialismo en Estados Unidos?, que hace más de cien años ocupó un lugar relevante a la hora de proyectar las posibilidades de la izquierda frente a la consolidación de un sistema republicano. En la segunda parte, las exposiciones y la posterior conversación estarán localizadas en un nivel de reflexión más general planteado desde distintos ángulos, que involucran tanto a los expositores como a sus miradas del conjunto social. Primer panel -15 a 17.20 hs: La izquierda y la democracia Se debatirá la problemática a través del texto de Werner Sombart: “Por qué no hay socialismo en Estados Unidos”. Expositores: Mariano Millán (CONICET – UBA – Universidad Nacional de La Plata). Irma Antognazzi (Universidad Nacional de Rosario). Christian Castillo (UBA – Universidad Nacional de La Plata). Coordinación: Pablo Bonavena Segundo panel -17.40 a 20 hs: 30 años de democracia en Argentina 1983-2013 Expositores: Adrián Piva (CONICET- Universidad Nacional de Quilmes). María Cristina Tortti (Universidad Nacional de La Plata). Rolando Astarita (UBA- Universidad Nacional de Quilmes). Coordinación: Marta Danieletto. UBA Sociales FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Programa se investigaciones sobre Conflicto Social Instituto de Investigaciones Gino Germani…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 21 1:27:04
1:27:04
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:27:04
Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 21. “Tópicos de Microeconomía”, una materia que no e s obligatoria (en el mismo horario en que daba Desarrollo, esto es, lunes y jueves, de 17 hs a 19 hs). “De sarrollo Económico” la volveré a dictar en el primer cuatrimestre de 2014. http://rolandoastarita.wordpress.com/2013/07/18/acerca-de-topicos-de-microeconomia-en-la-fce/…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 20 1:40:31
1:40:31
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:40:31
Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 20. “Tópicos de Microeconomía”, una materia que no e s obligatoria (en el mismo horario en que daba Desarrollo, esto es, lunes y jueves, de 17 hs a 19 hs). “De sarrollo Económico” la volveré a dictar en el primer cuatrimestre de 2014. http://rolandoastarita.wordpress.com/2013/07/18/acerca-de-topicos-de-microeconomia-en-la-fce/…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 19 1:34:28
1:34:28
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:34:28
Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 19. “Tópicos de Microeconomía”, una materia que no e s obligatoria (en el mismo horario en que daba Desarrollo, esto es, lunes y jueves, de 17 hs a 19 hs). “De sarrollo Económico” la volveré a dictar en el primer cuatrimestre de 2014. http://rolandoastarita.wordpress.com/2013/07/18/acerca-de-topicos-de-microeconomia-en-la-fce/…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 18 1:41:35
1:41:35
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:41:35
Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 18. “Tópicos de Microeconomía”, una materia que no e s obligatoria (en el mismo horario en que daba Desarrollo, esto es, lunes y jueves, de 17 hs a 19 hs). “De sarrollo Económico” la volveré a dictar en el primer cuatrimestre de 2014. http://rolandoastarita.wordpress.com/2013/07/18/acerca-de-topicos-de-microeconomia-en-la-fce/…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 17 1:46:15
1:46:15
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:46:15
Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 17. “Tópicos de Microeconomía”, una materia que no e s obligatoria (en el mismo horario en que daba Desarrollo, esto es, lunes y jueves, de 17 hs a 19 hs). “De sarrollo Económico” la volveré a dictar en el primer cuatrimestre de 2014. http://rolandoastarita.wordpress.com/2013/07/18/acerca-de-topicos-de-microeconomia-en-la-fce/…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 16 1:23:56
1:23:56
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:23:56
Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 16. “Tópicos de Microeconomía”, una materia que no e s obligatoria (en el mismo horario en que daba Desarrollo, esto es, lunes y jueves, de 17 hs a 19 hs). “De sarrollo Económico” la volveré a dictar en el primer cuatrimestre de 2014. http://rolandoastarita.wordpress.com/2013/07/18/acerca-de-topicos-de-microeconomia-en-la-fce/…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 15 1:31:15
1:31:15
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:31:15
Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 15. “Tópicos de Microeconomía”, una materia que no e s obligatoria (en el mismo horario en que daba Desarrollo, esto es, lunes y jueves, de 17 hs a 19 hs). “Desarrollo Económico” la volveré a dictar en el primer cuatrimestre de 2014. http://rolandoastarita.wordpress.com/2013/07/18/acerca-de-topicos-de-microeconomia-en-la-fce/…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 14 1:33:27
1:33:27
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:33:27
Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 14. “Tópicos de Microeconomía”, una materia que no e s obligatoria (en el mismo horario en que daba Desarrollo, esto es, lunes y jueves, de 17 hs a 19 hs). “Desarrollo Económico” la volveré a dictar en el primer cuatrimestre de 2014. http://rolandoastarita.wordpress.com/2013/07/18/acerca-de-topicos-de-microeconomia-en-la-fce/…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 13 1:24:41
1:24:41
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:24:41
Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 13. “Tópicos de Microeconomía”, una materia que no e s obligatoria (en el mismo horario en que daba Desarrollo, esto es, lunes y jueves, de 17 hs a 19 hs). “Desarrollo Económico” la volveré a dictar en el primer cuatrimestre de 2014. http://rolandoastarita.wordpress.com/2013/07/18/acerca-de-topicos-de-microeconomia-en-la-fce/…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 12 1:38:38
1:38:38
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:38:38
Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 9. “Tópicos de Microeconomía”, una materia que no es obligatoria (en el mismo horario en que daba Desarrollo, esto es, lunes y jueves, de 17 hs a 19 hs). “Desarrollo Económico” la volveré a dictar en el primer cuatrimestre de 2014. http://rolandoastarita.wordpress.com/2013/07/18/acerca-de-topicos-de-microeconomia-en-la-fce/…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 11 1:28:27
1:28:27
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:28:27
Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 9. “Tópicos de Microeconomía”, una materia que no es obligatoria (en el mismo horario en que daba Desarrollo, esto es, lunes y jueves, de 17 hs a 19 hs). “Desarrollo Económico” la volveré a dictar en el primer cuatrimestre de 2014. http://rolandoastarita.wordpress.com/2013/07/18/acerca-de-topicos-de-microeconomia-en-la-fce/…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 10 1:16:49
1:16:49
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:16:49
Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 10. “Tópicos de Microeconomía”, una materia que no es obligatoria (en el mismo horario en que daba Desarrollo, esto es, lunes y jueves, de 17 hs a 19 hs). “Desarrollo Económico” la volveré a dictar en el primer cuatrimestre de 2014. http://rolandoastarita.wordpress.com/2013/07/18/acerca-de-topicos-de-microeconomia-en-la-fce/…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 9 1:29:06
1:29:06
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:29:06
Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 9. “Tópicos de Microeconomía”, una materia que no es obligatoria (en el mismo horario en que daba Desarrollo, esto es, lunes y jueves, de 17 hs a 19 hs). “Desarrollo Económico” la volveré a dictar en el primer cuatrimestre de 2014. http://rolandoastarita.wordpress.com/2013/07/18/acerca-de-topicos-de-microeconomia-en-la-fce/…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 8 1:37:24
1:37:24
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:37:24
Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 8. “Tópicos de Microeconomía”, una materia que no e s obligatoria (en el mismo horario en que daba Desarrollo, esto es, lunes y jueves, de 17 hs a 19 hs). “Desarrollo Económico” la volveré a dictar en el primer cuatrimestre de 2014. http://rolandoastarita.wordpress.com/2013/07/18/acerca-de-topicos-de-microeconomia-en-la-fce/…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 7 1:25:33
1:25:33
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:25:33
Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 7. “Tópicos de Microeconomía”, una materia que no e s obligatoria (en el mismo horario en que daba Desarrollo, esto es, lunes y jueves, de 17 hs a 19 hs). “Desarrollo Económico” la volveré a dictar en el primer cuatrimestre de 2014. http://rolandoastarita.wordpress.com/2013/07/18/acerca-de-topicos-de-microeconomia-en-la-fce/…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 6 1:40:43
1:40:43
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:40:43
Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 6. “Tópicos de Microeconomía”, una materia que no es obligatoria (en el mismo horario en que daba Desarrollo, esto es, lunes y jueves, de 17 hs a 19 hs). “Desarrollo Económico” la volveré a dictar en el primer cuatrimestre de 2014. http://rolandoastarita.wordpress.com/2013/07/18/acerca-de-topicos-de-microeconomia-en-la-fce/…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 5 1:39:15
1:39:15
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:39:15
Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 5. “Tópicos de Microeconomía”, una materia que no es obligatoria (en el mismo horario en que daba Desarrollo, esto es, lunes y jueves, de 17 hs a 19 hs). “Desarrollo Económico” la volveré a dictar en el primer cuatrimestre de 2014. http://rolandoastarita.wordpress.com/2013/07/18/acerca-de-topicos-de-microeconomia-en-la-fce/…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 4 1:27:17
1:27:17
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:27:17
Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 4. “Tópicos de Microeconomía”, una materia que no es obligatoria (en el mismo horario en que daba Desarrollo, esto es, lunes y jueves, de 17 hs a 19 hs). “Desarrollo Económico” la volveré a dictar en el primer cuatrimestre de 2014. http://rolandoastarita.wordpress.com/2013/07/18/acerca-de-topicos-de-microeconomia-en-la-fce/…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 3 1:39:56
1:39:56
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:39:56
Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 3. “Tópicos de Microeconomía”, una materia que no es obligatoria (en el mismo horario en que daba Desarrollo, esto es, lunes y jueves, de 17 hs a 19 hs). “Desarrollo Económico” la volveré a dictar en el primer cuatrimestre de 2014. http://rolandoastarita.wordpress.com/2013/07/18/acerca-de-topicos-de-microeconomia-en-la-fce/…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 2 1:41:59
1:41:59
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:41:59
Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 2. “Tópicos de Microeconomía”, una materia que no es obligatoria (en el mismo horario en que daba Desarrollo, esto es, lunes y jueves, de 17 hs a 19 hs). “Desarrollo Económico” la volveré a dictar en el primer cuatrimestre de 2014. http://rolandoastarita.wordpress.com/2013/07/18/acerca-de-topicos-de-microeconomia-en-la-fce/…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 1 1:41:20
1:41:20
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:41:20
Astarita - Tópicos de Microeconomía - Clase 1. “Tópicos de Microeconomía”, una materia que no es obligatoria (en el mismo horario en que daba Desarrollo, esto es, lunes y jueves, de 17 hs a 19 hs). “Desarrollo Económico” la volveré a dictar en el primer cuatrimestre de 2014. http://rolandoastarita.wordpress.com/2013/07/18/acerca-de-topicos-de-microeconomia-en-la-fce/…
P
Podcast Rolando Astarita

1 El Capitalismo Argentino en la Década Ganada 46:07
46:07
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt46:07
En el marco de las actividades de formación del Frente de Estudiantes Libertarios (FEL), Rolando Astarita dio y participó de la charla debate sobre "El Capitalismo Argentino en la Década Ganada".
P
Podcast Rolando Astarita

1 La situación económica y política de los trabajadores argentinos y el modelo K 1:43:32
1:43:32
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:43:32
Presento el audio de las dos conferencias que di en la Universidad Nacional Autónoma de México, los días 6 y 7 de noviembre. La primera fue "La situación económica y política de los trabajadores argentinos y el modelo K", y la segunda "Monopolio, imperialismo e intercambio desigual". Aclaremos que dada la restricción de tiempo, en la primera conferencia el tema más extensamente desarrollado fue la situación económica. Al finalizar las charlas, hubo una ronda de preguntas. Lamentablemente éstas no quedaron registradas en la grabación, aunque sí las respuestas.…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Monopolio, imperialismo e intercambio desigual 1:36:11
1:36:11
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt1:36:11
"Presento el audio de las dos conferencias que di en la UNAM, los días 6 y 7 de noviembre. La primera fue "La situación económica y política de los trabajadores argentinos y el modelo K", y la segunda "Monopolio, imperialismo e intercambio desigual". Aclaremos que dada la restricción de tiempo, en la primera conferencia el tema más extensamente desarrollado fue la situación económica. Al finalizar las charlas, hubo una ronda de preguntas. Lamentablemente éstas no quedaron registradas en la grabación, aunque sí las respuestas".…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Crítica inmanente, ética y trabajo enajenado - Rolando Astarita - II - 19:13
19:13
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt19:13
El 25 de octubre pasado di una charla en el Colegio de Psicoanalistas, “Crítica inmanente, ética y trabajo enajenado”. Aquí va el video de la misma, con el intercambio de opiniones y preguntas que hubo al finalizar.
P
Podcast Rolando Astarita

1 Crítica inmanente, ética y trabajo enajenado - Rolando Astarita - I - 52:29
52:29
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt52:29
El 25 de octubre pasado di una charla en el Colegio de Psicoanalistas, “Crítica inmanente, ética y trabajo enajenado”. Aquí va el video de la misma, con el intercambio de opiniones y preguntas que hubo al finalizar.
P
Podcast Rolando Astarita

1 4) Tasa de ganancia, sobreacumulación y crisis. Un enfoque marxista. 30:07
30:07
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt30:07
Charla sobre crisis en la FCE de la UBA, Mi intención es examinar la ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia a la luz de la discusión teórica, pero también de la crisis capitalista reciente, y de la crisis del 30. Pienso que puede ser de interés para lectores del blog.
P
Podcast Rolando Astarita

1 3) Tasa de ganancia, sobreacumulación y crisis. Un enfoque marxista. 38:05
38:05
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt38:05
Charla sobre crisis en la FCE de la UBA, Mi intención es examinar la ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia a la luz de la discusión teórica, pero también de la crisis capitalista reciente, y de la crisis del 30. Pienso que puede ser de interés para lectores del blog.
P
Podcast Rolando Astarita

1 2) Tasa de ganancia, sobreacumulación y crisis. Un enfoque marxista. 33:10
33:10
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt33:10
Charla sobre crisis en la FCE de la UBA, Mi intención es examinar la ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia a la luz de la discusión teórica, pero también de la crisis capitalista reciente, y de la crisis del 30. Pienso que puede ser de interés para lectores del blog.
P
Podcast Rolando Astarita

1 01) Tasa de ganancia, sobreacumulación y crisis. Un enfoque marxista. 34:37
34:37
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt34:37
Charla sobre crisis en la FCE de la UBA, Mi intención es examinar la ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia a la luz de la discusión teórica, pero también de la crisis capitalista reciente, y de la crisis del 30. Pienso que puede ser de interés para lectores del blog.
P
Podcast Rolando Astarita

El jueves 7 de octubre pasado tuve una intervención en las Jornadas de Epistemología (Facultad de Ciencias Económicas de la UBA) en la mesa "Investigaciones en curso. Contribuciones críticas a la epistemología de la economía". En los días posteriores la profesora Mercedes D'Alessandro, coordinadora de la mesa, me sugirió que pusiera por escrito mi intervención. La misma trató sobre el externalismo epistemológico de Hegel... [Sigue: http://rolandoastarita.wordpress.com/2010/10/24/althusser-y-el-%e2%80%9cobjeto-de-conocimiento%e2%80%9d/]…
P
Podcast Rolando Astarita

1 “Materialismo y empirocriticismo” comentado por un físico 5:16
5:16
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt5:16
En su comentario a la nota sobre Althusser y el conocimiento, Daniel me pregunta cuál es mi opinión sobre el libro de Lenin, Materialismo y empirocriticismo. En realidad, lo leí hace muchos años, y mi recuerdo del mismo está bastante borroso. Además, no me siento capacitado para opinar sobre la respuesta que daba allí Lenin a los “constructores de dios”. Pero quisiera transcribir lo que comenta el físico Michio Kaku (lo pueden haber visto en TV de Cable) en su libro, de difusión, Hiperespacio (Barcelona, Crítica, 1994; lo leí este último verano). [Sigue: http://rolandoastarita.wordpress.com/2010/10/26/materialismo-y-empirocriticismo-comentado-por-un-fisico/]…
P
Podcast Rolando Astarita

La presente nota tiene como objetivo aclarar una confusión que se ha instalado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, con respecto a Keynes y su relación con la teoría del valor trabajo de Marx, o Ricardo. A partir de un pasaje de la Teoría General, se sostiene que Keynes habría aceptado, de alguna manera, la teoría del valor trabajo. Esta idea es defendida en Argentina por el doctor y profesor de economía Axel Kicillof. Empiezo precisando en el punto en común que tienen las teorías del valor trabajo de Ricardo y Marx, para luego abordar la cuestión en Keynes. [Sigue: http://rolandoastarita.wordpress.com/2010/10/28/%c2%bfkeynes-partidario-del-valor-trabajo/]…
P
Podcast Rolando Astarita

1 'Profundizar el modelo' después de Kirchner 31:08
31:08
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt31:08
Una de las primeras cuestiones que se definieron desde las altas esferas del Gobierno a horas de la muerte del ex presidente Kirchner, fue el propósito de “profundizar el modelo”. Por modelo se entiende, en lo esencial, la política económica “industrialista”, aplicada desde 2003. Es pertinente preguntarse entonces cuáles son hoy sus condiciones de evolución. [Sigue: http://rolandoastarita.wordpress.com/2010/10/31/profundizar-el-modelo-despues-de-kirchner/]…
P
Podcast Rolando Astarita

En su edición del 2 de octubre de 2010, la revista The Economist dedica una larga nota, además del editorial, al Brasil que deja Lula, y a la sucesión de Vilma Rousseff. Dejando de lado algunos desacuerdos secundarios, la revista es muy elogiosa para con el líder del Partido de los Trabajadores. “Lula dio a Brasil continuidad y estabilidad”, sostiene. Y sobre Rousseff dice que es “una mujer fuerte y con coraje: siendo una joven militante de izquierda, sobrevivió a la tortura a manos del régimen militar, y atravesó una batalla contra un cáncer linfático el último año”. [Sigue: http://rolandoastarita.wordpress.com/2010/11/04/militancia-probada-y-capital/]…
P
Podcast Rolando Astarita

El G-20 tuvo su quinta reunión, esta vez en Seúl, sin que arribara a ningún resultado concreto. Solo hubo un comunicado de compromiso, diciendo que se trataría de achicar los desequilibrios. La llamada “guerra de las monedas” estuvo en el centro de las divisorias. Pareciera que el mundo dio un paso más hacia la guerra comercial. [Sigue: http://rolandoastarita.wordpress.com/2010/11/14/la-guerra-de-monedas/]…
P
Podcast Rolando Astarita

1 Crecimiento, catastrofismo y marxismo en América Latina 33:56
33:56
Spill senere
Spill senere
Lister
Lik
Likt33:56
Durante buena parte de la década de 2000 América Latina ha tenido un elevado crecimiento económico, y mejoraron muchos indicadores sociales. Esto ha dado lugar a un debate en la izquierda acerca de la naturaleza de esta mejora, y la actitud a tomar ante los gobiernos que están al frente de estas economías, en especial ante aquellos que se proclaman de izquierda, o progresistas. En esta nota quiero analizar la cuestión desde la teoría de Marx. Empiezo con algunos datos sobre la evolución de las economías latinoamericanas en la década. [sigue: http://rolandoastarita.wordpress.com/2010/11/17/crecimiento-catastrofismo-y-marxismo-en-america-latina/]…
Velkommen til Player FM!
Player FM scanner netter for høykvalitets podcaster som du kan nyte nå. Det er den beste podcastappen og fungerer på Android, iPhone og internett. Registrer deg for å synkronisere abonnement på flere enheter.