Artwork

Innhold levert av Audiohistorias de Israel. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Audiohistorias de Israel eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå frakoblet med Player FM -appen!

Tres principales comunidades judías

2:29
 
Del
 

Manage episode 425217077 series 3581735
Innhold levert av Audiohistorias de Israel. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Audiohistorias de Israel eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.

Cada una de las aproximadamente 70 comunidades judías existentes, se identifica con costumbres y manifestaciones culturales que varían por pequeñas diferencias, originadas especialmente por las características e influencia de los lugares donde se desarrollaron. Lo mismo sucede con sus vivencias religiosas, sus tradiciones culinarias, su forma de vocalizar el hebreo y su forma de vestir. Estos tres grupos se pueden categorizar principalmente dentro del pueblo judío moderno: los asquenazíes, los sefardíes y los mizrajíes. Azquenazí, fue el nombre que recibieron los judíos de Alemania, Polonia, Ucrania y Rusia, aquellos judíos conservaron como lengua el yidis, que es una mezcla del hebreo con influencia germánica y eslava, estos son alrededor del 80% de la población judía mundial, algunos de sus platos típicos son la col rellena, el kugel, los latkles de papa y el cholent. Los Sefardíes son el nombre hebreo para llamar “español” a los judíos que vivieron en España y Portugal. Estos fueron expulsados de la península por motivos religiosos, pero fueron llamados así sin importar en qué lugar se establecieron de América. Estos sufrieron las políticas de la inquisición y son los que emigraron en el siglo XX a Argentina, Francia, Estados Unidos, Norte de África y Turquía. Algunas de sus delicias culinarias son las berenjenas con albóndigas, los guisos de garbanzo, el pan ácimo y las acelgas. Los Mizrajíes, son el nombre como se identificó a las comunidades judías que emigraron desde los países del Oriente Medio, Yemen, Irak, Persia. En sus especialidades en la cocina se destacan todo tipo de verduras y carnes. Azquenazís, Sefardíes y Muzrajíes, comunidades judías diferentes que complementan la tradicional y particular manera de conocer a los judíos.

  continue reading

830 episoder

Artwork
iconDel
 
Manage episode 425217077 series 3581735
Innhold levert av Audiohistorias de Israel. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Audiohistorias de Israel eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.

Cada una de las aproximadamente 70 comunidades judías existentes, se identifica con costumbres y manifestaciones culturales que varían por pequeñas diferencias, originadas especialmente por las características e influencia de los lugares donde se desarrollaron. Lo mismo sucede con sus vivencias religiosas, sus tradiciones culinarias, su forma de vocalizar el hebreo y su forma de vestir. Estos tres grupos se pueden categorizar principalmente dentro del pueblo judío moderno: los asquenazíes, los sefardíes y los mizrajíes. Azquenazí, fue el nombre que recibieron los judíos de Alemania, Polonia, Ucrania y Rusia, aquellos judíos conservaron como lengua el yidis, que es una mezcla del hebreo con influencia germánica y eslava, estos son alrededor del 80% de la población judía mundial, algunos de sus platos típicos son la col rellena, el kugel, los latkles de papa y el cholent. Los Sefardíes son el nombre hebreo para llamar “español” a los judíos que vivieron en España y Portugal. Estos fueron expulsados de la península por motivos religiosos, pero fueron llamados así sin importar en qué lugar se establecieron de América. Estos sufrieron las políticas de la inquisición y son los que emigraron en el siglo XX a Argentina, Francia, Estados Unidos, Norte de África y Turquía. Algunas de sus delicias culinarias son las berenjenas con albóndigas, los guisos de garbanzo, el pan ácimo y las acelgas. Los Mizrajíes, son el nombre como se identificó a las comunidades judías que emigraron desde los países del Oriente Medio, Yemen, Irak, Persia. En sus especialidades en la cocina se destacan todo tipo de verduras y carnes. Azquenazís, Sefardíes y Muzrajíes, comunidades judías diferentes que complementan la tradicional y particular manera de conocer a los judíos.

  continue reading

830 episoder

Alle episoder

×
 
Loading …

Velkommen til Player FM!

Player FM scanner netter for høykvalitets podcaster som du kan nyte nå. Det er den beste podcastappen og fungerer på Android, iPhone og internett. Registrer deg for å synkronisere abonnement på flere enheter.

 

Hurtigreferanseguide

Copyright 2025 | Sitemap | Personvern | Vilkår for bruk | | opphavsrett
Lytt til dette showet mens du utforsker
Spill