Desde el nacimiento de la sociedad dividida en clases, la lucha entre opresores y oprimidos ha marcado el destino de la humanidad. Antoni Puig Solè, Silvia Adoue, Ernesto Flores y Juanma Olarieta comparten reflexiones con EC. Conduce Jose M Corrales Recomendaciones: Toni Puig Solè: Domenico Losurdo - La lucha de clases Jose Mª. Vidal Villa - Qué es la lucha de clases Silvia Adoue: La formación de la clase trabajadora inglesa, de Edward Palmer Thompson.Reforma y revolución y La acumulación del capital, de Rosa Luxemburgo. Capitalismo y esclavitud, de Eric Williams. Capitalismo dependiente y clases sociales en América Latina, de Florestan Fernandes.Por un feminismo afrolatinoamericano, de Lélia González. El capitalismo tardío, de Ernest Mandel. Los hongos del fin del mundo, de Anna Tsing. Dialéctica de la dependencia, de Ruy Mauro Marini. Calibán y la bruja y El patriarcado del salario, de Silvia Federici. Mujeres, raza y clase, de Angela Davis. Recomendaciones cinematográficas: Queimada, de Gillo Ponecorvo Toda la obra de Ken Loach Ernesto Flores: Nikolai Ostrovski - Así se templó el acero Pablo Hásel y Siker https://youtu.be/O2WVmnn7Ue0?si=2lYEfRLi1vuXRLaY Juanma Olarieta: Marx y Engels, Manifiesto comunista Lenin, ¿Qué hacer? Películas: Novecento, 1976, de Bernardo Bertolucci La sal de la tierra, 1954, Herbert J. Biberman t.me/EnfoqueCritico (https://t.me/EnfoqueCritico) debateafondo@gmail.com @EnfoqueCritico_ facebook.com/DebateAFondo facebook.com/josemanuel.corrales.750/ https://www.youtube.com/@EnfoqueCritico Instagram enfoquecritico Mastodon @EnfoqueCritico@masto.es Bluesky @enfoquecritico.bsky.social…