Artwork

Innhold levert av Radio Encuentro. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Radio Encuentro eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå frakoblet med Player FM -appen!

ENIGMAS EXPRESS: La revolución de Bucarest de 1989

20:21
 
Del
 

Manage episode 387542482 series 2829916
Innhold levert av Radio Encuentro. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Radio Encuentro eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Todo ocurrió de manera repentina en diciembre de 1989. Las protestas arrancaron por una orden judicial que decretaba el desalojo del pastor Laszlo Tokes, muy crítico con el poder en sus sermones. La brutal represión policial de las manifestaciones fue la chispa que condujo a la caída del último régimen comunista en Europa. En una movilización sin precedentes, la población desafió al ejército y a la policía gritando "¡Libertad!" y "¡Abajo Ceaucescu!". El 20 de diciembre, Timișoara se declaró la primera ciudad de Rumanía 'liberada del comunismo'. Impulsada por décadas de opresión, la Revolución se extendió rápidamente. El 22 de diciembre de 1989, las protestas llegaron a Bucarest. Ceausescu y su mujer fueron detenidos cuando intentaban escapar. Tres días después fueron juzgados sumariamente y ejecutados. Fernando Díaz Sarmiento dialoga con Jose Hutter sobre los acontecimientos ocurridos en la llamada Revolución de Bucarest de 1989. Rumania fue el único país donde la caída del régimen comunista fue acompañada de enfrentamientos y represión violenta contra los civiles. En todo el país, 1.104 personas murieron y 3.552 resultaron heridas en el levantamiento. A propuesta del secretario general de la ONU, Kurt Waldheim, se acordó por unanimidad del Consejo de Seguridad el envío a la zona de conflicto de fuerzas de interposición de países que no hubiesen intervenido directa o indirectamente en el conflicto y tuviesen buenas relaciones con los contendientes. Así se acordó que la expedición de paz estuviese formada por miembros de los ejércitos de Austria, Finlandia y Suecia.
  continue reading

50 episoder

Artwork
iconDel
 
Manage episode 387542482 series 2829916
Innhold levert av Radio Encuentro. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Radio Encuentro eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Todo ocurrió de manera repentina en diciembre de 1989. Las protestas arrancaron por una orden judicial que decretaba el desalojo del pastor Laszlo Tokes, muy crítico con el poder en sus sermones. La brutal represión policial de las manifestaciones fue la chispa que condujo a la caída del último régimen comunista en Europa. En una movilización sin precedentes, la población desafió al ejército y a la policía gritando "¡Libertad!" y "¡Abajo Ceaucescu!". El 20 de diciembre, Timișoara se declaró la primera ciudad de Rumanía 'liberada del comunismo'. Impulsada por décadas de opresión, la Revolución se extendió rápidamente. El 22 de diciembre de 1989, las protestas llegaron a Bucarest. Ceausescu y su mujer fueron detenidos cuando intentaban escapar. Tres días después fueron juzgados sumariamente y ejecutados. Fernando Díaz Sarmiento dialoga con Jose Hutter sobre los acontecimientos ocurridos en la llamada Revolución de Bucarest de 1989. Rumania fue el único país donde la caída del régimen comunista fue acompañada de enfrentamientos y represión violenta contra los civiles. En todo el país, 1.104 personas murieron y 3.552 resultaron heridas en el levantamiento. A propuesta del secretario general de la ONU, Kurt Waldheim, se acordó por unanimidad del Consejo de Seguridad el envío a la zona de conflicto de fuerzas de interposición de países que no hubiesen intervenido directa o indirectamente en el conflicto y tuviesen buenas relaciones con los contendientes. Así se acordó que la expedición de paz estuviese formada por miembros de los ejércitos de Austria, Finlandia y Suecia.
  continue reading

50 episoder

همه قسمت ها

×
 
Loading …

Velkommen til Player FM!

Player FM scanner netter for høykvalitets podcaster som du kan nyte nå. Det er den beste podcastappen og fungerer på Android, iPhone og internett. Registrer deg for å synkronisere abonnement på flere enheter.

 

Hurtigreferanseguide

Copyright 2024 | Sitemap | Personvern | Vilkår for bruk | | opphavsrett