Artwork

Innhold levert av Ateneo Valencia. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Ateneo Valencia eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå frakoblet med Player FM -appen!

Aristóteles: el discípulo díscolo de Platón | Introducción Seminario | Filosofía Clásica

1:11:37
 
Del
 

Manage episode 371832590 series 3495358
Innhold levert av Ateneo Valencia. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Ateneo Valencia eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
La Escuela de Filosofía del Ateneo Mercantil regresó a la filosofía clásica con el Seminario "Aristóteles, padre de la filosofía occidental". La primera sesión llega bajo el título "Aristóteles: el discípulo díscolo de Platón. Otra alternativa" y sirvió como introducción al seminario recién iniciado. Al principio de su lectura de apertura de curso de 1862 acerca de La significación múltiple del ser en Aristóteles, señalaba Brentano lo presuntuosa que podía parecer, tras veinte siglos de comentario casi ininterrumpido y unos cuantos decenios de exégesis filológica, la posibilidad de decir algo nuevo a propósito de Aristóteles, y pedía que, en gracia a su juventud, se le perdonase la temeridad del intento. Lo que ya era cierto en 1862, ¿no lo será todavía más en 2023? El objetivo de un Seminario sobre Aristóteles -que se dispone a iniciar la Escuela de Filosofía del Ateneo Mercantil de Valencia- va en la línea de conceder el protagonismo que merece la filosofía del Estagirita y ahondar en las razones que explican el resurgir de los estudios aristotélicos en pleno siglo XXI. Ponente: Prof. Dr. Ginés Marco Perles, Decano de la Facultad de Filosofía, Letras y Humanidades de la UCV
  continue reading

38 episoder

Artwork
iconDel
 
Manage episode 371832590 series 3495358
Innhold levert av Ateneo Valencia. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Ateneo Valencia eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
La Escuela de Filosofía del Ateneo Mercantil regresó a la filosofía clásica con el Seminario "Aristóteles, padre de la filosofía occidental". La primera sesión llega bajo el título "Aristóteles: el discípulo díscolo de Platón. Otra alternativa" y sirvió como introducción al seminario recién iniciado. Al principio de su lectura de apertura de curso de 1862 acerca de La significación múltiple del ser en Aristóteles, señalaba Brentano lo presuntuosa que podía parecer, tras veinte siglos de comentario casi ininterrumpido y unos cuantos decenios de exégesis filológica, la posibilidad de decir algo nuevo a propósito de Aristóteles, y pedía que, en gracia a su juventud, se le perdonase la temeridad del intento. Lo que ya era cierto en 1862, ¿no lo será todavía más en 2023? El objetivo de un Seminario sobre Aristóteles -que se dispone a iniciar la Escuela de Filosofía del Ateneo Mercantil de Valencia- va en la línea de conceder el protagonismo que merece la filosofía del Estagirita y ahondar en las razones que explican el resurgir de los estudios aristotélicos en pleno siglo XXI. Ponente: Prof. Dr. Ginés Marco Perles, Decano de la Facultad de Filosofía, Letras y Humanidades de la UCV
  continue reading

38 episoder

すべてのエピソード

×
 
Loading …

Velkommen til Player FM!

Player FM scanner netter for høykvalitets podcaster som du kan nyte nå. Det er den beste podcastappen og fungerer på Android, iPhone og internett. Registrer deg for å synkronisere abonnement på flere enheter.

 

Hurtigreferanseguide

Copyright 2024 | Sitemap | Personvern | Vilkår for bruk | | opphavsrett