Artwork

Innhold levert av Alberto Aparici. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Alberto Aparici eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå frakoblet med Player FM -appen!

La Brújula de la Ciencia s13e11: Planetas enanos, un viaje a los hermanos pobres del Sistema Solar

12:51
 
Del
 

Manage episode 411349416 series 108632
Innhold levert av Alberto Aparici. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Alberto Aparici eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
A todo el mundo le suena que Plutón era un planeta y dejó de serlo a principios del siglo XXI. La razón es que no es un "cuerpo notable" en su región del Sistema Solar: la zona en la que vive Plutón está habitada por otros cuerpos que son similares a él en tamaño, masa y composición; en cambio, en la órbita de la Tierra no encontramos ninguna "otra Tierra". Estos "compañeros de Plutón" fueron una de las primeras sorpresas que trajo el siglo XXI a la astronomía, pues empezaron a aparecer como setas en la primera década de este siglo. Debido a esta irrupción inesperada se creó una nueva categoría, la de *planeta enano*: un cuerpo suficientemente grande como para tener una forma aproximadamente esférica pero demasiado pequeño como para "dominar" su región del espacio. En el episodio de hoy prestamos una visita a estos cuerpos, "los otros" planetas del Sistema Solar. El más famoso es Plutón, pero ¿quiénes son los demás? ¿Qué nos enseñan sobre nuestro sistema planetario? Y, sobre todo ¿qué sorpresas esconden que no vamos a encontrar en ningún otro lugar? A día de hoy el número de planetas enanos confirmados ronda la decena, pero se sospecha que ese número se multiplicará por tres o por cuatro cuando conozcamos mejor los confines del Sistema Solar. Hoy nos fijamos en tres de ellos: Orcus, Haumea y Sedna. Para los que os hayáis quedado con las ganas de que hablemos del hermano famoso de esta familia, Plutón, a él le hemos dedicado varios episodios: buscad los capítulos s04e40, s04e36 y s05e41 de La Brújula de la Ciencia. Podéis encontrar un programa sobre por qué Plutón dejó de ser planeta en nuestro pódcast hermano, Aparici en Órbita: es el s01e03. También en Aparici en Órbita tenéis un programa entero dedicado a Ceres, el único planeta enano que no está más allá de Neptuno: es el s01e22. Y si os interesan los verdaderos confines de lo conocido, la región en la que vive Sedna y en la que podría vivir un posible Planeta Nueve, podéis escuchar los capítulos s05e13 y s05e21 de La Brújula de la Ciencia y los episodios s01e06 y s05e02 de Aparici en Órbita. Este programa se emitió originalmente el 28 de marzo de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
  continue reading

674 episoder

Artwork
iconDel
 
Manage episode 411349416 series 108632
Innhold levert av Alberto Aparici. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Alberto Aparici eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
A todo el mundo le suena que Plutón era un planeta y dejó de serlo a principios del siglo XXI. La razón es que no es un "cuerpo notable" en su región del Sistema Solar: la zona en la que vive Plutón está habitada por otros cuerpos que son similares a él en tamaño, masa y composición; en cambio, en la órbita de la Tierra no encontramos ninguna "otra Tierra". Estos "compañeros de Plutón" fueron una de las primeras sorpresas que trajo el siglo XXI a la astronomía, pues empezaron a aparecer como setas en la primera década de este siglo. Debido a esta irrupción inesperada se creó una nueva categoría, la de *planeta enano*: un cuerpo suficientemente grande como para tener una forma aproximadamente esférica pero demasiado pequeño como para "dominar" su región del espacio. En el episodio de hoy prestamos una visita a estos cuerpos, "los otros" planetas del Sistema Solar. El más famoso es Plutón, pero ¿quiénes son los demás? ¿Qué nos enseñan sobre nuestro sistema planetario? Y, sobre todo ¿qué sorpresas esconden que no vamos a encontrar en ningún otro lugar? A día de hoy el número de planetas enanos confirmados ronda la decena, pero se sospecha que ese número se multiplicará por tres o por cuatro cuando conozcamos mejor los confines del Sistema Solar. Hoy nos fijamos en tres de ellos: Orcus, Haumea y Sedna. Para los que os hayáis quedado con las ganas de que hablemos del hermano famoso de esta familia, Plutón, a él le hemos dedicado varios episodios: buscad los capítulos s04e40, s04e36 y s05e41 de La Brújula de la Ciencia. Podéis encontrar un programa sobre por qué Plutón dejó de ser planeta en nuestro pódcast hermano, Aparici en Órbita: es el s01e03. También en Aparici en Órbita tenéis un programa entero dedicado a Ceres, el único planeta enano que no está más allá de Neptuno: es el s01e22. Y si os interesan los verdaderos confines de lo conocido, la región en la que vive Sedna y en la que podría vivir un posible Planeta Nueve, podéis escuchar los capítulos s05e13 y s05e21 de La Brújula de la Ciencia y los episodios s01e06 y s05e02 de Aparici en Órbita. Este programa se emitió originalmente el 28 de marzo de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
  continue reading

674 episoder

Alle episoder

×
 
Loading …

Velkommen til Player FM!

Player FM scanner netter for høykvalitets podcaster som du kan nyte nå. Det er den beste podcastappen og fungerer på Android, iPhone og internett. Registrer deg for å synkronisere abonnement på flere enheter.

 

Hurtigreferanseguide

Copyright 2024 | Sitemap | Personvern | Vilkår for bruk | | opphavsrett