Artwork

Innhold levert av Alberto Aparici. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Alberto Aparici eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå frakoblet med Player FM -appen!

La Brújula de la Ciencia s13e13: El tiempo en física: ¿existen el presente, el pasado y el futuro?

13:56
 
Del
 

Manage episode 417481020 series 2491994
Innhold levert av Alberto Aparici. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Alberto Aparici eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
El tiempo es uno de los elementos fundamentales del mundo físico, o al menos así lo sentimos nosotros. El tiempo está siempre corriendo y nos arrastra, sin que podamos evitarlo, desde el pasado hacia el futuro. La física de los últimos cien años, sin embargo, se resiste a devolvernos una noción del tiempo tan limpia y tan clara como la que nosotros sentimos: la relatividad nos dice que los relojes corren a ritmos diferentes según nuestra velocidad o según el campo gravitatorio; la teoría cuántica nos dice que el tiempo no es una magnitud observable como lo es la energía o la velocidad. En definitiva, la física nos sugiere fuertemente que hemos de revisar nuestras intuiciones sobre el tiempo. No porque sean erróneas, sino porque son limitadas: el tiempo es más cosas que lo que nosotros experimentamos, y la limpieza con la que creemos percibirlo se debe a que nuestra experiencia vital es muy limitada. Efectivamente, ningún humano ha vivido nunca cerca de un agujero negro; ningún humano puede observar individualmente todas las moléculas de un vaso de agua. En el capítulo de hoy no haremos una enmienda a la totalidad al tiempo, pero sí cuestionaremos algunos aspectos que no están tan claros como podríamos creer. ¿Existe, por ejemplo, el presente? *Parece* existir, efectivamente, pero sólo en unos cuantos kilómetros a nuestro alrededor. ¿Existen el pasado y el futuro? Probablemente sí, pero ¿cuál es cuál? De todo esto vamos a tratar en el programa de hoy. Si os habéis quedado con ganas de más, un buen complemento a este episodio es el capítulo s10e41, en el que hablamos de algo relacionado: que sin calor no podemos construir relojes. Sin calor, en definitiva, sería imposible medir el tiempo. Podéis explorar también cómo la teoría de la relatividad cambia nuestras nociones sobre el tiempo en otros capítulos de La Brújula de la Ciencia: en concreto, en el s03e08, s04e10 y s11e28. Y si os interesa nuestra *percepción* del tiempo, o sea, cómo nuestro cerebro reconstruye el paso del tiempo, también hemos hablado de ello en La Brújula: lo podéis encontrar en el episodio s10e10. Este programa se emitió originalmente el 1 de mayo de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
  continue reading

512 episoder

Artwork
iconDel
 
Manage episode 417481020 series 2491994
Innhold levert av Alberto Aparici. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Alberto Aparici eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
El tiempo es uno de los elementos fundamentales del mundo físico, o al menos así lo sentimos nosotros. El tiempo está siempre corriendo y nos arrastra, sin que podamos evitarlo, desde el pasado hacia el futuro. La física de los últimos cien años, sin embargo, se resiste a devolvernos una noción del tiempo tan limpia y tan clara como la que nosotros sentimos: la relatividad nos dice que los relojes corren a ritmos diferentes según nuestra velocidad o según el campo gravitatorio; la teoría cuántica nos dice que el tiempo no es una magnitud observable como lo es la energía o la velocidad. En definitiva, la física nos sugiere fuertemente que hemos de revisar nuestras intuiciones sobre el tiempo. No porque sean erróneas, sino porque son limitadas: el tiempo es más cosas que lo que nosotros experimentamos, y la limpieza con la que creemos percibirlo se debe a que nuestra experiencia vital es muy limitada. Efectivamente, ningún humano ha vivido nunca cerca de un agujero negro; ningún humano puede observar individualmente todas las moléculas de un vaso de agua. En el capítulo de hoy no haremos una enmienda a la totalidad al tiempo, pero sí cuestionaremos algunos aspectos que no están tan claros como podríamos creer. ¿Existe, por ejemplo, el presente? *Parece* existir, efectivamente, pero sólo en unos cuantos kilómetros a nuestro alrededor. ¿Existen el pasado y el futuro? Probablemente sí, pero ¿cuál es cuál? De todo esto vamos a tratar en el programa de hoy. Si os habéis quedado con ganas de más, un buen complemento a este episodio es el capítulo s10e41, en el que hablamos de algo relacionado: que sin calor no podemos construir relojes. Sin calor, en definitiva, sería imposible medir el tiempo. Podéis explorar también cómo la teoría de la relatividad cambia nuestras nociones sobre el tiempo en otros capítulos de La Brújula de la Ciencia: en concreto, en el s03e08, s04e10 y s11e28. Y si os interesa nuestra *percepción* del tiempo, o sea, cómo nuestro cerebro reconstruye el paso del tiempo, también hemos hablado de ello en La Brújula: lo podéis encontrar en el episodio s10e10. Este programa se emitió originalmente el 1 de mayo de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
  continue reading

512 episoder

Alle episoder

×
 
Loading …

Velkommen til Player FM!

Player FM scanner netter for høykvalitets podcaster som du kan nyte nå. Det er den beste podcastappen og fungerer på Android, iPhone og internett. Registrer deg for å synkronisere abonnement på flere enheter.

 

Hurtigreferanseguide

Copyright 2024 | Sitemap | Personvern | Vilkår for bruk | | opphavsrett