Artwork

Innhold levert av Parque Explora. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Parque Explora eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå frakoblet med Player FM -appen!

Historia de la luz | Con Juliana Restrepo, Ph. D. en Física

1:10:57
 
Del
 

Manage episode 409880948 series 2652602
Innhold levert av Parque Explora. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Parque Explora eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
En Spotify, y también en YouTube, acompáñanos en un viaje guiado por las intrigantes propiedades de la luz y su importancia para la historia de la física y la astronomía con Juliana Restrepo, doctora en Física, escritora y directora de Contenidos del Parque Explora. La LUZ es extraña e indócil. Sus variadas propiedades como onda y también como partícula nos permiten ver a la Tierra, a la Luna y a las estrellas, pero también medir el tiempo, las distancias, la gravedad y el espacio. En el cielo, el Sol, nuestra luz más intensa, gobierna el crecimiento de las plantas que obtienen su energía de la fotosíntesis. El estudio de la luz es también una historia sobre las MEDICIONES, sobre ser capaces de comprender el mundo a escalas cada vez más pequeñas. Entender el COMPORTAMIENTO de la luz ha entusiasmado a la ciencia, a la filosofía y las artes. Los colores, la temperatura asociada, su relación con la materia y otras manifestaciones hacen que este fenómeno haya interesado a personajes como Galileo Galilei, Isaac Newton, Henrietta Swan Leavitt, Albert Einstein y María Goeppert-Mayer. La posibilidad de capturar la luz y amplificar los detalles de objetos astronómicos a través de un telescopio se le adjudica al astrónomo italiano Galileo Galilei, quien además de tener habilidad para construir lentes y sistemas ópticos para la observación astronómica también fue un gran artista. Galilei tomó fiel registro de las irregularidades en la superficie lunar, los cambios en la iluminación de Venus y descubrió las cuatro lunas principales de Júpiter, también llamadas Lunas Galileanas. Dice Heino Falcke, profesor alemán de radioastronomía y física de astropartículas: “Al final, todo lo que sentimos, medimos, percibimos o transformamos provoca alguna propiedad de la luz. En el nivel atómico, todos nuestros sentidos se basan en la transferencia de partículas de luz; no solo la vista, sino también el tacto, el olfato y el gusto. Por este motivo, ninguna información puede llegarnos nunca con mayor rapidez que a la velocidad de la luz. Un universo sin luz no existiría en absoluto. El espacio y el tiempo, la materia y los sentidos, todo eso, en el fondo, no es nada sin la luz”.
  continue reading

226 episoder

Artwork
iconDel
 
Manage episode 409880948 series 2652602
Innhold levert av Parque Explora. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Parque Explora eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
En Spotify, y también en YouTube, acompáñanos en un viaje guiado por las intrigantes propiedades de la luz y su importancia para la historia de la física y la astronomía con Juliana Restrepo, doctora en Física, escritora y directora de Contenidos del Parque Explora. La LUZ es extraña e indócil. Sus variadas propiedades como onda y también como partícula nos permiten ver a la Tierra, a la Luna y a las estrellas, pero también medir el tiempo, las distancias, la gravedad y el espacio. En el cielo, el Sol, nuestra luz más intensa, gobierna el crecimiento de las plantas que obtienen su energía de la fotosíntesis. El estudio de la luz es también una historia sobre las MEDICIONES, sobre ser capaces de comprender el mundo a escalas cada vez más pequeñas. Entender el COMPORTAMIENTO de la luz ha entusiasmado a la ciencia, a la filosofía y las artes. Los colores, la temperatura asociada, su relación con la materia y otras manifestaciones hacen que este fenómeno haya interesado a personajes como Galileo Galilei, Isaac Newton, Henrietta Swan Leavitt, Albert Einstein y María Goeppert-Mayer. La posibilidad de capturar la luz y amplificar los detalles de objetos astronómicos a través de un telescopio se le adjudica al astrónomo italiano Galileo Galilei, quien además de tener habilidad para construir lentes y sistemas ópticos para la observación astronómica también fue un gran artista. Galilei tomó fiel registro de las irregularidades en la superficie lunar, los cambios en la iluminación de Venus y descubrió las cuatro lunas principales de Júpiter, también llamadas Lunas Galileanas. Dice Heino Falcke, profesor alemán de radioastronomía y física de astropartículas: “Al final, todo lo que sentimos, medimos, percibimos o transformamos provoca alguna propiedad de la luz. En el nivel atómico, todos nuestros sentidos se basan en la transferencia de partículas de luz; no solo la vista, sino también el tacto, el olfato y el gusto. Por este motivo, ninguna información puede llegarnos nunca con mayor rapidez que a la velocidad de la luz. Un universo sin luz no existiría en absoluto. El espacio y el tiempo, la materia y los sentidos, todo eso, en el fondo, no es nada sin la luz”.
  continue reading

226 episoder

Alle episoder

×
 
Loading …

Velkommen til Player FM!

Player FM scanner netter for høykvalitets podcaster som du kan nyte nå. Det er den beste podcastappen og fungerer på Android, iPhone og internett. Registrer deg for å synkronisere abonnement på flere enheter.

 

Hurtigreferanseguide

Copyright 2024 | Sitemap | Personvern | Vilkår for bruk | | opphavsrett