Artwork

Innhold levert av Javier Osoro. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Javier Osoro eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå frakoblet med Player FM -appen!

85.- Tres decisiones que nunca se adoptan en tu empresa.

4:53
 
Del
 

Manage episode 377513493 series 1266445
Innhold levert av Javier Osoro. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Javier Osoro eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Gestionar es decidir sobre distintas opciones para optimizar los resultados. Para ello, es necesario que seas consciente de estas opciones y que comprendas la relevancia que la elección de una u otra tendrá sobre el resultado. Existe una serie de áreas sobre las que, generalmente, nadie presta atención, especialmente en las pequeñas empresas y que, adecuadamente tratadas, pueden producir resultados muy beneficiosos para la empresa. En el episodio de hoy quiero hablarte sobre tres de ellas: 1.- Decisión sobre el comienzo y final del ejercicio. Determinar adecuadamente cuando comienza y, por lo tanto, termina el ejercicio fiscal de la empresa es una decisión que muy pocos gestores adoptan y que por defecto queda establecido dentro del año natural. En función de la naturaleza de tu empresa y especialmente la estacionalidad de la actividad en la que este inmersa puede aconsejar, a veces muy determinantemente, que establezcas un ejercicio fiscal personalizado a tus necesidades. Esta decisión es libre y puede ser adoptada tanto al comienzo de la actividad, como en cualquier momento a lo largo de ella. Para ello, simplemente debes acordarlo en junta general, modificar los estatutos, elevarlo a público y registrarlo. Hecho esto, debes de comunicarlo a hacienda y listo. Existen muchos tipos de empresa para las cuales esta modificación puede ser conveniente. Empresas hosteleras, empresas del sector de juguete, empresas agrícolas y todas aquellas empresas en las que por algún motivo el cierre del año fiscal tradicional condiciona y distorsiona la imputación adecuada de ingresos y gastos dentro del ejercicio en el que verdaderamente se producen. 2.- Decisión sobre la amortización contable y fiscal. Separar la amortización contable de la fiscal y más aún establecer los criterios que la empresa va a adoptar en cada una de ellas es una decisión muy poco frecuente en las empresas. Esto es debido a que comúnmente se piensa que ambos conceptos hacen referencia a lo mismo, cuando esta circunstancia no puede estar más lejos de la realidad. La amortización contable tiene dos ópticas en su significado. Por un lado, recoge el efecto de la depreciación en el valor de los activos por el paso del tiempo. Por el otro, y bajo mi punto de vista el más importante, establece cuál es la repercusión del uso de los activos de la empresa en la estructura de gasto de la actividad. Además, la amortización contable, en su efecto acumulado, modifica la valoración de los activos en balance y, en consecuencia, la valoración de la empresa. Por todos estos motivos, y en función de la naturaleza y características propias de tu empresa, deberás establecer el criterio de amortización contable que mejor se adapte a tu realidad y que refleje de forma fiel la repercusión de los activos en la actividad y su valoración en balance. Por otro lado, la amortización fiscal es aquella parte de la amortización contable que es legalmente deducible en el impuesto de sociedades en función de las normas y límites establecidos. Sobre la amortización fiscal también corresponde tomar decisiones, ya que se pueden establecer criterios más acelerados o no en la aplicación del gasto e incluso adoptar los incentivos fiscales posibles en función del tamaño de tu empresa. 3.- Decisión sobre el apalancamiento financiero. En todas las empresas es necesario establecer y planificar una adecuada estructura en la financiación de la actividad, de forma que no se pierda la autonomía financiera y, a su vez, no generes recursos ociosos. Un cierto nivel de endeudamiento es, por lo tanto, siempre necesario y debe ser planificado en forma de deuda comercial y financiera. El establecimiento del porcentaje de financiación financiera adecuado para cada empresa vendrá determinado por el coste de esta financiación y su efecto fiscal sobre el impuesto de sociedades. Este concepto, que pocas veces es valorado dentro de las empresas, produce rentabilidades financieras añadidas a las generadas por tu propia actividad. Como has podido observar, no existe un área dentro de la empresa sobre la que no se deban tomar decisiones. Ser consciente de estas áreas y trabajarlas adecuadamente aumentarán la eficiencia en tus resultados y elevarán tu nivel como gestor profesional de tu empresa.
  continue reading

50 episoder

Artwork
iconDel
 
Manage episode 377513493 series 1266445
Innhold levert av Javier Osoro. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Javier Osoro eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Gestionar es decidir sobre distintas opciones para optimizar los resultados. Para ello, es necesario que seas consciente de estas opciones y que comprendas la relevancia que la elección de una u otra tendrá sobre el resultado. Existe una serie de áreas sobre las que, generalmente, nadie presta atención, especialmente en las pequeñas empresas y que, adecuadamente tratadas, pueden producir resultados muy beneficiosos para la empresa. En el episodio de hoy quiero hablarte sobre tres de ellas: 1.- Decisión sobre el comienzo y final del ejercicio. Determinar adecuadamente cuando comienza y, por lo tanto, termina el ejercicio fiscal de la empresa es una decisión que muy pocos gestores adoptan y que por defecto queda establecido dentro del año natural. En función de la naturaleza de tu empresa y especialmente la estacionalidad de la actividad en la que este inmersa puede aconsejar, a veces muy determinantemente, que establezcas un ejercicio fiscal personalizado a tus necesidades. Esta decisión es libre y puede ser adoptada tanto al comienzo de la actividad, como en cualquier momento a lo largo de ella. Para ello, simplemente debes acordarlo en junta general, modificar los estatutos, elevarlo a público y registrarlo. Hecho esto, debes de comunicarlo a hacienda y listo. Existen muchos tipos de empresa para las cuales esta modificación puede ser conveniente. Empresas hosteleras, empresas del sector de juguete, empresas agrícolas y todas aquellas empresas en las que por algún motivo el cierre del año fiscal tradicional condiciona y distorsiona la imputación adecuada de ingresos y gastos dentro del ejercicio en el que verdaderamente se producen. 2.- Decisión sobre la amortización contable y fiscal. Separar la amortización contable de la fiscal y más aún establecer los criterios que la empresa va a adoptar en cada una de ellas es una decisión muy poco frecuente en las empresas. Esto es debido a que comúnmente se piensa que ambos conceptos hacen referencia a lo mismo, cuando esta circunstancia no puede estar más lejos de la realidad. La amortización contable tiene dos ópticas en su significado. Por un lado, recoge el efecto de la depreciación en el valor de los activos por el paso del tiempo. Por el otro, y bajo mi punto de vista el más importante, establece cuál es la repercusión del uso de los activos de la empresa en la estructura de gasto de la actividad. Además, la amortización contable, en su efecto acumulado, modifica la valoración de los activos en balance y, en consecuencia, la valoración de la empresa. Por todos estos motivos, y en función de la naturaleza y características propias de tu empresa, deberás establecer el criterio de amortización contable que mejor se adapte a tu realidad y que refleje de forma fiel la repercusión de los activos en la actividad y su valoración en balance. Por otro lado, la amortización fiscal es aquella parte de la amortización contable que es legalmente deducible en el impuesto de sociedades en función de las normas y límites establecidos. Sobre la amortización fiscal también corresponde tomar decisiones, ya que se pueden establecer criterios más acelerados o no en la aplicación del gasto e incluso adoptar los incentivos fiscales posibles en función del tamaño de tu empresa. 3.- Decisión sobre el apalancamiento financiero. En todas las empresas es necesario establecer y planificar una adecuada estructura en la financiación de la actividad, de forma que no se pierda la autonomía financiera y, a su vez, no generes recursos ociosos. Un cierto nivel de endeudamiento es, por lo tanto, siempre necesario y debe ser planificado en forma de deuda comercial y financiera. El establecimiento del porcentaje de financiación financiera adecuado para cada empresa vendrá determinado por el coste de esta financiación y su efecto fiscal sobre el impuesto de sociedades. Este concepto, que pocas veces es valorado dentro de las empresas, produce rentabilidades financieras añadidas a las generadas por tu propia actividad. Como has podido observar, no existe un área dentro de la empresa sobre la que no se deban tomar decisiones. Ser consciente de estas áreas y trabajarlas adecuadamente aumentarán la eficiencia en tus resultados y elevarán tu nivel como gestor profesional de tu empresa.
  continue reading

50 episoder

Alle episoder

×
 
Loading …

Velkommen til Player FM!

Player FM scanner netter for høykvalitets podcaster som du kan nyte nå. Det er den beste podcastappen og fungerer på Android, iPhone og internett. Registrer deg for å synkronisere abonnement på flere enheter.

 

Hurtigreferanseguide

Copyright 2024 | Sitemap | Personvern | Vilkår for bruk | | opphavsrett