Artwork

Innhold levert av Frijolero. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Frijolero eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå frakoblet med Player FM -appen!

Primer transmisión de Radio en Buenos Aires, Argentina.

58:17
 
Del
 

Manage episode 270242828 series 2125091
Innhold levert av Frijolero. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Frijolero eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.

El 27 de agosto se celebra el Día de la Radio en la Argentina

Un día como hoy, pero de 1920, cuatro jóvenes radioaficionados de Buenos Aires realizaron la primera transmisión radial. Recordamos las radios pioneras en Argentina y la primera radio en Tierra del Fuego.

El 27 de agosto se celebra el Día de la Radio en el mundo y en la Argentina, donde nació la magia de la transmisión de voces para el público.

Un día como hoy, pero de 1920, cuatro jóvenes radioaficionados de Buenos Aires realizaron la primera transmisión radial.

Enrique Telémaco Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mugica emitieron la ópera Parsifal de Richard Wagner desde el Teatro Coliseo. Por el arrojo y la innovación que significó la iniciativa, los autores del logro fueron apodados “los locos de la azotea”.

Ese día nació LOR Radio Argentina, la primera estación de radiodifusión del país. La fecha se estableció por eso para recordar cada año el Día de la Radio o Día de la Radiodifusión.

La transmisión de la ópera de ese 27 de agosto, se calcula, fue escuchada por cincuenta personas en Buenos Aires, tal la cantidad de radios a galena que había en la ciudad, y es considerada la primera emisión del mundo programada para ser recibida por un público abierto. Se estima que llegó a ser escuchada hasta el sur de Brasil, donde un navegante llegó a captar la señal. Hasta el propio presidente de entonces, Hipólito Yrigoyen, felicitó a “los locos de la azotea”.

Apenas 14 años más tarde, en 1934, se realizó en Buenos Aires el Primer Congreso Internacional de Radio. Participaron cuarenta países, cuyos congresistas determinaron que la transmisión del 27 de agosto de 1920 desde el Teatro Coliseo debía tomarse como referencia para celebrar el Día Mundial de la Radio.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/adan-orozco-jimenez/message
  continue reading

45 episoder

Artwork
iconDel
 
Manage episode 270242828 series 2125091
Innhold levert av Frijolero. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Frijolero eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.

El 27 de agosto se celebra el Día de la Radio en la Argentina

Un día como hoy, pero de 1920, cuatro jóvenes radioaficionados de Buenos Aires realizaron la primera transmisión radial. Recordamos las radios pioneras en Argentina y la primera radio en Tierra del Fuego.

El 27 de agosto se celebra el Día de la Radio en el mundo y en la Argentina, donde nació la magia de la transmisión de voces para el público.

Un día como hoy, pero de 1920, cuatro jóvenes radioaficionados de Buenos Aires realizaron la primera transmisión radial.

Enrique Telémaco Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mugica emitieron la ópera Parsifal de Richard Wagner desde el Teatro Coliseo. Por el arrojo y la innovación que significó la iniciativa, los autores del logro fueron apodados “los locos de la azotea”.

Ese día nació LOR Radio Argentina, la primera estación de radiodifusión del país. La fecha se estableció por eso para recordar cada año el Día de la Radio o Día de la Radiodifusión.

La transmisión de la ópera de ese 27 de agosto, se calcula, fue escuchada por cincuenta personas en Buenos Aires, tal la cantidad de radios a galena que había en la ciudad, y es considerada la primera emisión del mundo programada para ser recibida por un público abierto. Se estima que llegó a ser escuchada hasta el sur de Brasil, donde un navegante llegó a captar la señal. Hasta el propio presidente de entonces, Hipólito Yrigoyen, felicitó a “los locos de la azotea”.

Apenas 14 años más tarde, en 1934, se realizó en Buenos Aires el Primer Congreso Internacional de Radio. Participaron cuarenta países, cuyos congresistas determinaron que la transmisión del 27 de agosto de 1920 desde el Teatro Coliseo debía tomarse como referencia para celebrar el Día Mundial de la Radio.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/adan-orozco-jimenez/message
  continue reading

45 episoder

Alle episoder

×
 
Loading …

Velkommen til Player FM!

Player FM scanner netter for høykvalitets podcaster som du kan nyte nå. Det er den beste podcastappen og fungerer på Android, iPhone og internett. Registrer deg for å synkronisere abonnement på flere enheter.

 

Hurtigreferanseguide

Copyright 2024 | Sitemap | Personvern | Vilkår for bruk | | opphavsrett