Artwork

Innhold levert av T29 Noticias. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av T29 Noticias eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå frakoblet med Player FM -appen!

Campesinos acusan Camacho de armar secuestro a periodistas y niegan cercanía con avasalladores

1:36
 
Del
 

Manage episode 344120234 series 3279227
Innhold levert av T29 Noticias. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av T29 Noticias eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.

El dirigente Eber Rojas exige se investigue la financiación de estos grupos armados que avasallan tierras. Asegura que no son afiliados de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos

Un nuevo giro embarra aún más la lenta investigación judicial por el secuestro de periodistas, civiles y policías en Las Londras. Cuando se lleva más de una semana sin ningún avance procesal evidente, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) pide a la justicia investigar al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho como instigador de los avasallamientos y secuestros.

El secretario ejecutivo de la Csutcb, Eber Rojas, pidió a la Justicia "aclarar el hecho" e investigar "sobre quién financia a estos grupos".

Rojas afirma que el Pacto de Unidad ha solicitado "un informe minucioso" y fruto de las consultas realizadas asegura que los avasalladores implicados en el secuestro de periodistas "no son nuestros afiliados".

Es más, el ejecutivo asevera que "son otros personas instruidas por el Camacho que están haciendo quedar mal" a sus afiliados. Y agregó que se trataría de un plan de la derecha "para culpar al Gobierno".

El jueves, la Asociación de Periodistas de Santa Cruz realizó una marcha de protesta hasta la Fiscalía Departamental para exigir celeridad en la investigación. Los responsables del gremio informativo temen que se imponga la impunidad ante la demora.

El fiscal departamental, Roger Mariaca, comprometió la labor de la comisión de fiscales asignada al caso. Se conoce que han sido emitidas seis órdenes de aprehensión contra los involucrados identificados en las grabaciones. Sin embargo, hasta ahora no se ha procedido con ningún operativo.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/t29noticias/message

  continue reading

179 episoder

Artwork
iconDel
 
Manage episode 344120234 series 3279227
Innhold levert av T29 Noticias. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av T29 Noticias eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.

El dirigente Eber Rojas exige se investigue la financiación de estos grupos armados que avasallan tierras. Asegura que no son afiliados de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos

Un nuevo giro embarra aún más la lenta investigación judicial por el secuestro de periodistas, civiles y policías en Las Londras. Cuando se lleva más de una semana sin ningún avance procesal evidente, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) pide a la justicia investigar al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho como instigador de los avasallamientos y secuestros.

El secretario ejecutivo de la Csutcb, Eber Rojas, pidió a la Justicia "aclarar el hecho" e investigar "sobre quién financia a estos grupos".

Rojas afirma que el Pacto de Unidad ha solicitado "un informe minucioso" y fruto de las consultas realizadas asegura que los avasalladores implicados en el secuestro de periodistas "no son nuestros afiliados".

Es más, el ejecutivo asevera que "son otros personas instruidas por el Camacho que están haciendo quedar mal" a sus afiliados. Y agregó que se trataría de un plan de la derecha "para culpar al Gobierno".

El jueves, la Asociación de Periodistas de Santa Cruz realizó una marcha de protesta hasta la Fiscalía Departamental para exigir celeridad en la investigación. Los responsables del gremio informativo temen que se imponga la impunidad ante la demora.

El fiscal departamental, Roger Mariaca, comprometió la labor de la comisión de fiscales asignada al caso. Se conoce que han sido emitidas seis órdenes de aprehensión contra los involucrados identificados en las grabaciones. Sin embargo, hasta ahora no se ha procedido con ningún operativo.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/t29noticias/message

  continue reading

179 episoder

Όλα τα επεισόδια

×
 
Loading …

Velkommen til Player FM!

Player FM scanner netter for høykvalitets podcaster som du kan nyte nå. Det er den beste podcastappen og fungerer på Android, iPhone og internett. Registrer deg for å synkronisere abonnement på flere enheter.

 

Hurtigreferanseguide

Copyright 2024 | Sitemap | Personvern | Vilkår for bruk | | opphavsrett