Artwork

Innhold levert av Formación AEC. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Formación AEC eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå frakoblet med Player FM -appen!

El BIM en las universidades, caso Venezuela - EP011

56:19
 
Del
 

Manage episode 256045198 series 2523714
Innhold levert av Formación AEC. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Formación AEC eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.

Hoy les hablaremos acerca de la incursión del concepto del Building Information Modelling dentro de la academia. Haremos especial foco en el caso de Venezuela, pero a su vez haciendo un repaso general a puntos en común que podemos extrapolar a universidades de nuestra región. Para esta ocasión, tengo el gusto de que me acompañe el Arq. José Rafael Ferrero, arquitecto egresado de la Universidad Nacional del Táchira UNET, Profesor de la Facultad de ingeniería de la Universidad Metropolitana UNIMET, modelador BIM, autodenominado BIM-Rookie, y miembro del comité BIM FORUM capítulo Venezuela, en el proyecto BIMLABS.

Algunos puntos del tema central que pudimos conversar son:

  • El arranque de múltiples iniciativas sobre BIM en Venezuela en los últimos meses
  • ¿Cómo afecta la burocracia a la transformación digital dentro de las universidades?
  • La resistencia al cambio, tan presente en nuestra industria AEC, ¿es mayor o menor en la academia?
  • Las brechas tecnológicas, por razones económicas, socioculturales, en particular acerca de la situación Venezolana.
  • Las brechas generacionales y cómo abordar los cambios de paradigmas en la enseñanza y aprendizaje.

José Rafael nos compartió unas excelentes reflexiones finales sobre este interesante tema, y nos comparte los siguientes enlaces:

Y sus cuentas personales son:

Como siempre, la invitación a suscribirse, comentar y compartir, y que vivamos juntos la transformación digital de la industria arquitectura ingeniería y construcción. Vivamos BIM

Nuestros Enlaces:

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/travesiabim/message
  continue reading

20 episoder

Artwork
iconDel
 
Manage episode 256045198 series 2523714
Innhold levert av Formación AEC. Alt podcastinnhold, inkludert episoder, grafikk og podcastbeskrivelser, lastes opp og leveres direkte av Formación AEC eller deres podcastplattformpartner. Hvis du tror at noen bruker det opphavsrettsbeskyttede verket ditt uten din tillatelse, kan du følge prosessen skissert her https://no.player.fm/legal.

Hoy les hablaremos acerca de la incursión del concepto del Building Information Modelling dentro de la academia. Haremos especial foco en el caso de Venezuela, pero a su vez haciendo un repaso general a puntos en común que podemos extrapolar a universidades de nuestra región. Para esta ocasión, tengo el gusto de que me acompañe el Arq. José Rafael Ferrero, arquitecto egresado de la Universidad Nacional del Táchira UNET, Profesor de la Facultad de ingeniería de la Universidad Metropolitana UNIMET, modelador BIM, autodenominado BIM-Rookie, y miembro del comité BIM FORUM capítulo Venezuela, en el proyecto BIMLABS.

Algunos puntos del tema central que pudimos conversar son:

  • El arranque de múltiples iniciativas sobre BIM en Venezuela en los últimos meses
  • ¿Cómo afecta la burocracia a la transformación digital dentro de las universidades?
  • La resistencia al cambio, tan presente en nuestra industria AEC, ¿es mayor o menor en la academia?
  • Las brechas tecnológicas, por razones económicas, socioculturales, en particular acerca de la situación Venezolana.
  • Las brechas generacionales y cómo abordar los cambios de paradigmas en la enseñanza y aprendizaje.

José Rafael nos compartió unas excelentes reflexiones finales sobre este interesante tema, y nos comparte los siguientes enlaces:

Y sus cuentas personales son:

Como siempre, la invitación a suscribirse, comentar y compartir, y que vivamos juntos la transformación digital de la industria arquitectura ingeniería y construcción. Vivamos BIM

Nuestros Enlaces:

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/travesiabim/message
  continue reading

20 episoder

Alle episoder

×
 
Loading …

Velkommen til Player FM!

Player FM scanner netter for høykvalitets podcaster som du kan nyte nå. Det er den beste podcastappen og fungerer på Android, iPhone og internett. Registrer deg for å synkronisere abonnement på flere enheter.

 

Hurtigreferanseguide

Copyright 2024 | Sitemap | Personvern | Vilkår for bruk | | opphavsrett